Los trabajadores de enfermería comenzaron este miércoles una medida de protesta pacífica frente al Ministerio de Salud, reclamando una política clara para el fortalecimiento de la atención de los pacientes.
“Hoy, las enfermeras salimos a la calle, representando a los colegas de todo el país. Estamos luchando ante la falta de insumos y medicamentos en los diferentes servicios de salud”, comentó Mirna Gallardo, representante de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE).
Seguido sostuvo que no pueden continuar en estas condiciones. “Necesitamos la provisión continua adecuada de todo lo que el paciente necesita para su recuperación”.
La representante de la APE, indicó también que están en contra de la tercerización de servicios, rechazando la implementación de una cabina inteligente, adquirida por el IPS por 35.000 millones de guaraníes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“El servicio hoy está siendo proporcionado por el personal de enfermería a un costo de 5.300 guaraníes cada control de signos vitales. Hoy pretenden cobrar 65.000 guaraníes por ese cuidado”, señaló.
Las exigencias del gremio son; un mayor presupuesto para salud pública, insumos y medicamentos con provisión en tiempo y forma, insumos para cirugías cardíacas en el Hospital de Clínicas, alimentación adecuada para pacientes hospitalizados y servicios fortalecidos y gratuitos.
“Hace 25 años que ejerzo la profesión y la verdad que estamos en un momento crítico, donde necesitamos hacer una planificación de las prioridades que necesita nuestra salud. Necesitamos una política clara para el fortalecimiento de la atención a nuestros pacientes”, concluyó Mirna Gallardo.
