Crisis en el sistema de salud: enfermeros protestan para exigir respuestas

Trabajadores de enfermería de todo el país se reúnen frente al Ministerio de Salud desde temprano.
Trabajadores de enfermería de todo el país se reúnen frente al Ministerio de Salud desde temprano.Gustavo Machado, ABC Color

Trabajadores de enfermería de todo el país se movilizan este miércoles en Asunción para denunciar la crítica falta de insumos y medicamentos en centros asistenciales. Exigen una política clara de fortalecimiento del sistema público y repudian la mala utilización de fondos, como la licitación de una “cabina inteligente” impulsada por el IPS. “Vamos a ser la voz de los pacientes”, expresan.

Enfermeros y enfermeras de hospitales de todo el país se concentran esta mañana frente al Ministerio de Salud para una gran manifestación. Mirna Gallardo, representante de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), explicó que la situación es insostenible en los servicios de salud.

“Estamos luchando por los insumos y medicamentos que faltan en los diferentes servicios. Hoy tenemos numerosos faltantes y no podemos continuar así. Necesitamos provisión continua y adecuada”, sostuvo.

Gallardo relató que tiene 25 años de trayectoria en la enfermería y que el país atraviesa un momento crítico que requiere planificación real de prioridades, fortalecimiento de los servicios, reducción de tiempos de internación y una mayor rotación de camas. “Necesitamos una política clara para el fortalecimiento y la atención a nuestros pacientes”, afirmó.

Cuestionada licitación

La dirigente además cuestionó la reciente licitación para adquirir una cabina inteligente para control de signos vitales, cuyo servicio actualmente es realizado por enfermeras y enfermeros a un costo muy inferior.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“El personal de enfermería realiza este servicio por 5.300 guaraníes por control, y hoy pretenden pagar 65.000. Rechazamos esta licitación. Expone la crisis y la grave situación en la que nos encontramos hoy”, expresó.

En ese sentido, señaló la importancia de la planificación para definir prioridades, puesto que hay muchas otras necesidades más urgentes en los hospitales, empezando por insumos y medicamentos.

Movilización nacional y pedidos urgentes

Relató además que delegaciones de todo el país están llegando en buses a la capital. “Es una manifestación pacífica, con representatividad de enfermeros y enfermeras de todos los hospitales y regiones. Hoy somos la voz de nuestros pacientes”, remarcó Gallardo.

El gremio exige:

  • Mayor presupuesto para salud pública.
  • Insumos y medicamentos con provisión en tiempo y forma.
  • Insumos para cirugías cardíacas en el Hospital de Clínicas.
  • Alimentación adecuada para pacientes hospitalizados.
  • Servicios fortalecidos y gratuitos, en una salud pública universal.

Los manifestantes solicitaron una audiencia con la ministra de Salud María Teresa Barán para entregar un manifiesto con sus reclamos prioritarios.

Posteriormente prevén acudir al IPS para entregar otro documento similar al presidente de la privisional y, finalmente, van a marchar hacia el Congreso Nacional, donde pedirán que una carta dirigida al presidente Santiago Peña sea recibida a través de los senadores.