Procesan a jueza que habría recibido coima de US$ 50.000 del presunto narco Galindo

Isabel Bracho, jueza penal de garantías de Lambaré, investigada por presunta coima y otros hechos punibles.
Isabel Bracho, jueza penal de garantías de Lambaré, procesada por presunta coima y otros hechos punibles.ABC Color

Tras ser desaforada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la jueza de Garantías de Lambaré Isabel Bracho fue procesada por presunta coima y otros delitos, por presuntamente haber beneficiado al supuesto narcotraficante Walter José Galindo Dominguez. La magistrada está convocada para el viernes 5 de diciembre, a fin de sustanciar la audiencia de imposición de medidas.

El juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú admitió la imputación y procesó a la jueza de Garantías de Lambaré Isabel Beatriz Bracho Pedrozo, por supuesto cohecho pasivo agravado (coima) frustración de la persecución y ejecución penal, y realización del hecho por funcionarios, por presuntamente haber beneficiado al acusado de narcotráfico Walter José Galindo Domínguez en el caso Mercat.

Otazú dictó la resolución luego de ser notificado que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión ordinaria del jueves último, resolvió aprobar el desafuero de la magistrada, a pedido del fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Néstor Coronel, quien presentó la imputación en contra de Bracho, la exfiscala Egidia Gómez y la actuaria judicial Ruth Karina Ferreira Britez.

Lea más: Imputan a jueza y exfiscala por supuesta coima de US$ 50.000 para blanquear a presunto narco

La audiencia de imposición de medidas de Isabel Bracho está programada para el viernes 5 de diciembre, a las 8:30, a fin de analizar las medidas alternativas a la prisión solicitadas por el agente del Ministerio Público en el acta de imputación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por otro lado, en sesión plenaria de la semana pasada la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió la apertura de sumario y aprobó la suspensión con goce de salario básico de la jueza Isabel Bracho, en atención a la imputación presentada por el Ministerio Público, por sus presuntos vínculos con el supuesto narcotraficante Walter Galindo.

Imputación por presunta coima de Galindo

El fiscal Néstor Coronel, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, imputó la semana pasada a la jueza penal de garantías Isabel Bracho, la actuaria judicial Ruth Karina Ferreira Brítez, y a la exfiscala Egidia Gómez Denis, por la supuesta comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, frustración de la persecución y ejecución penal, así como la comisión de hechos por funcionarios.

Lea más: Corte suspende con goce de salario a jueza imputada por supuesta coima

Supuestamente Bracho y Gómez favorecieron irregularmente al presunto narcotraficante Walter José Galindo Domínguez. Según el acta presentada por el fiscal Coronel, la magistrada cobró US$ 50.000 para revocar la prisión preventiva y otorgar arresto domiciliario al procesado en el caso Mercat.

La ex fiscala de Villa Elisa, Egidia Victoria Gómez Denis.
La ex fiscala de Villa Elisa, Egidia Victoria Gómez Denis.

Además, con una serie de artimañas con aparente complicidad de la magistrada y la fiscala, a cambio de pagos de sumas de dinero en dólares, Galindo logró zafar de ese proceso, de acuerdo con el acta de imputación admitida por el juzgado de Garantías Especializado en Delitos Económicos del Primer Turno a cargo del juez Humberto Otazú.

La exfiscal Egidia Gómez está convocada para el 28 de noviembre, a las 11:15; y la actuaria judicial Ruth Karina Ferreira está citada para esa misma fecha, a las 11:30, a fin de llevar a cabo la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Lea más: “Me siento víctima” dice jueza imputada por supuesta coima de US$ 50.000 a Galindo

Confirmada en el cargo, pese a investigación en su contra

En abril de 2024, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó en el cargo de jueza penal de garantías a Isabel Bracho. Cabe señalar que entonces, el Ministerio Público ya tenía una investigación penal abierta en contra suya, por hechos derivados del caso Mercat, en el que se indagó por narcotráfico y reducción a Walter José Galindo Domínguez, en 2021.

En aquella oportunidad el ministro Eugenio Jiménez Rolón había manifestado, casi como un defensor de la magistrada, “mucho se ha hablado y mucho se ha publicado incluso, respecto de quien actualmente está en la titularidad del cargo”.

“Es la razón por la que me he tomado el tiempo para escudriñar en los documentos que son en definitiva los que se tienen que tomar en consideración a los efectos de la decisión. Entonces, con los documentos a mano veo, y tengo a disposición, que ese sobreseimiento fue otorgado con la anuencia, el allanamiento correspondiente del Ministerio Público”, añadió Jiménez.

Walter José Galindo Domínguez.
Walter José Galindo Domínguez, sindicado como narcatraficante por el Ministerio Público.

En ese proceso Walter José Galindo fue sobreseído definitivamente por narcotráfico, presuntamente tras haber pagado sobornos a la jueza Isabel Bracho, a la fiscala Egidia Gómez y a médicos forenses del Poder Judicial.

Lea más: Serie de jugadas con fiscala y jueza permitieron que Walter Galindo termine libre

“Por tanto creo que estas conjeturas, si así pueden llamarse, no podemos tomar en consideración para privarle de la carrera a un magistrado, esto sin perjuicio de que en caso de surgir algo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados pueda hacer su trabajo. Veo que esta jueza Isabel Bracho tiene 22 años de experiencia laboral, en todo este tiempo son estos elementos los que significan una mancha, si así puede decirse, en su carrera”, refirió también Jiménez Rolón.