Asunción: Bello pedirá préstamo de US$ 26 millones para pagar aguinaldo

Luis Bello (ANR-HC), intendente de Asunción, electo por los concejales tras la renuncia de Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).
Luis Bello (ANR-HC), intendente de Asunción, electo por los concejales tras la renuncia de Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).Gentileza

Máximo Medina, jefe de Gabinete del intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), confirmó que el préstamo que pretenden de manera urgente es de US$ 26 millones. El destino será el pago de salarios, aguinaldos y deudas que dejó el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). En paralelo, salvo algunos sumarios, no se conoce plan para reducir la plantilla de 9.000 funcionarios.

El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-cartista), pretende obtener de forma urgente un préstamo de US$ 26 millones, confirmó a ABC su jefe de Gabinete, Máximo Medina. El funcionario explicó que para funcionar en un 100%, la comuna requeriría unos G. 300.000 millones. Ese monto incluye el pago de las millonarias deudas que dejó pendiente el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista).

“El préstamo al que se quiere acceder es de aproximadamente G. 180.000 millones ahora en esta etapa, el resto se cubriría con la recaudación que genera la municipalidad”, precisó. Agregó que el crédito que pretenden es de corto plazo, 6 meses como máximo, por lo que “no se va a dejar como herencia a otras administraciones”.

Respecto del destino del dinero, Medina señaló que “se necesita para gastos operativos, para cubrir aguinaldo, se tiene una deuda con la Caja Municipal, se debe a proveedores, y un sinfín de cosas que son necesarias para poder avanzar en la gestión de la municipalidad”, explicó.

Máximo Medina, jefe de Gabinete del intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC).
Máximo Medina, jefe de Gabinete del intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC).

La semana pasada, el propio Medina había declarado a ABC que la deuda vencida de la comuna es de más de G. 238.000 millones. El monto incluye G. 61.000 millones que se debe a los bancos, G. 54.000 millones a los tenedores de bonos, G. 38.000 millones a proveedores y otros G. 35.000 millones a las contratistas de las obras prometidas con los bonos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enviarán pedido en dos semanas

Consultado al respecto del plazo para solicitar la autorización de la Junta Municipal, el jefe de Gabinete de Bello señaló que el pedido se remitiría en menos de quince días.

“Va a ser remitido con un plan ordenado en el que se va a mostrar en qué se va a gastar ese dinero, qué va a cubrir, para que la Junta pueda analizar y de esa manera también expedirse”, agregó.

 Fotos para Locales- Sesion de la JMA 20 de noviembre de 2025 Presupuesto 2026 al 2028
De	LUIS LÓPEZ NERY HUERTA <luis.lopez@abc.com.py>
Destinatario	ABC Foto <foto@abc.com.py>
Fecha	20-11-2025 13:4620-11-2025
Fotos para Locales- Sesion de la JMA 20 de noviembre de 2025 Presupuesto 2026 al 2028 De LUIS LÓPEZ NERY HUERTA Destinatario ABC Foto Fecha 20-11-2025 13:4620-11-2025

Medina no precisó si ya existe algún banco de plaza que haya respondido a las cartas de oferta que había remitido la comuna en septiembre.

Aumentar recaudación para pagar bonos

El jefe de Gabinete del intendente insistió en la necesidad de aumentar la recaudación de la comuna, atendiendo la abultada deuda dejada por el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), sobre todo en lo que respecta a los bonos.

Medina admitió que, con sus impuestos, los contribuyentes deberán pagar el capital e intereses de los bonos, al mismo tiempo que pagan las obras que debieron hacerse con el dinero obtenido de su emisión.

“Las obras continúan y nosotros vamos a ir abonando conforme al ingreso que tengamos en nuestra Dirección de Recaudaciones. El informe del interventor demostró que el dinero de los bonos ya no existe”, agregó.

Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC), exintendente de Asunción.
Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC), exintendente de Asunción.

La semana pasada, con la aprobación del polémico presupuesto “plurianual” 2026- 2028, una mayoría de 10 concejales le permitió al intendente eliminar la cuenta de los bonos del consolidado de ingresos. La oposición denunció que con ello, la Intendencia ya no repondría el faltante de G. 500.000 millones desviados por la administración anterior, con lo que “se estaría consumando el daño patrimonial”, precisó Humberto Blasco.

Sin plan de reducción de funcionarios

Mientras la comuna anuncia un nuevo endeudamiento, a casi tres meses de haber asumido el cargo, el intendente Luis Bello (ANR-cartista) no dio muestras contundentes de apuntar a la reducción del gasto en salarios de la comuna.

Durante la intervención de la gestión de Rodríguez, Carlos Pereira había señalado que si la comuna prescindiera de unos 3.000 funcionarios que “sobran”, tendría dinero para pagar a sus acreedores y reestructurar la deuda.

Lejos de este norte, Luis Bello había confirmado a principios de este mes la apertura de un sumario a apenas 200 de las más de 9.000 personas que cobran un sueldo de la Municipalidad. De esos 200, apenas 70 presentaron renuncia, según el propio intendente.