Vecinos piden arreglo de caminos rurales al MOPC

El medio de transporte más utilizado en esta zona de Santaní es la motocicleta, debido a que los vehículos de cuatro ruedas no pueden ingresar.
El medio de transporte más utilizado en esta zona de Santaní es la motocicleta, debido a que los vehículos de cuatro ruedas no pueden ingresar.SERGIO ESCOBAR

SAN ESTANISLAO. Habitantes de comunidades rurales de este distrito solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente de los caminos vecinales, que se encuentran en deplorables condiciones por la falta de mantenimiento. Según los afectados, la mayoría de las vías que no cuentan con ninguna clase de pavimento requieren enripiado y canalización para evitar que sean destruidas o erosionadas por raudales.

Los puntos más críticos para el tránsito vehicular corresponden en gran parte a San Estanislao y se extienden unos 20 kilómetros. Afecta especialmente a la colonia Moisés Bertoni, San Blas, Novireta, Costa Barrero, San Juan Evangelista y Costa Tapiracuai, donde las familias se dedican a la producción agroganadera y la cría de animales menores.

Los estudiante son los más perjudicados por el mal estado de los caminos
Los estudiante son los más perjudicados por el mal estado de los caminos

De acuerdo con las quejas de los pobladores, con una pequeña lluvia las calles no pavimentadas quedan intransitables para vehículos y, muchas veces, hasta para los transeúntes que utilizan los caminos de tierra para trasladarse a otros puntos de la extensa población. Ante esto, urge la reparación de los tramos que cruzan por las diferentes comunidades, indicaron.

La pobladora de la compañia Costa Barrero, Teresa Sanabria pide al MOPC que trabaje más por el mejoramiento de las calles
La pobladora de la compañia Costa Barrero, Teresa Sanabria pide al MOPC que trabaje más por el mejoramiento de las calles

Teresa Sanabria, de la compañía Costa Barrero, manifestó que, debido a la falta de un trabajo más continuo del MOPC, prácticamente todo el tiempo los colonos sufren por los problemas del mal estado de las calles. Se convierten en los obstáculos más perjudiciales para el desarrollo de las poblaciones de la zona, dijo.

Más de 10.000 familias afectadas

Mencionó que, solamente en las comunidades citadas, están asentadas más de 10.000 familias, que desde hace años vienen padeciendo por la falta de caminos de todo tiempo o que no son transitables durante todo el año para que los lugareños puedan movilizarse sin inconvenientes a cualquier hora del día.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Cuando llueve ya no hay clases

La pobladora dijo que, cuando llueve, los profesores de la escuela de la comunidad se ven obligados a suspender las clases para evitar consecuencias negativas que afecten a los niños mientras tratan de llegar a la institución educativa. Dijo que prácticamente la totalidad de los alumnos utiliza motocicletas como medio de transporte, acompañados por sus padres, explicó.

Esperan que se sequen

El jefe del Distrito Nº 2 del MOPC en el departamento de San Pedro, Ing. Juan Cabral, refirió que están a la espera de que las aguas de lluvias acumuladas en los caminos vecinales del sector afectado se sequen para que puedan ingresar los equipos de vialidad y llevar a cabo las reparaciones.