Luego de semanas de insistentes reclamos de vecinos y comisiones de la defensa costera de Pilar por la demora en los trabajos y las críticas dirigidas al Gobierno, el vicepresidente de la República y pilarense, Pedro Alliana, aseguró este viernes que supervisará personalmente el avance de las fases B y C del proyecto, comprometiéndose a garantizar recursos y cumplimiento de plazos.
Lea más: Vecinos de Pilar exigen transparencia en obras de defensa costera
Alliana recorrió la zona de obras acompañado del intendente Fernando Ramírez (ANR) y concejales municipales. Actualmente está en ejecución la fase B, mientras que la fase C deberá iniciar próximamente, tras la firma del contrato el 4 de noviembre con el Consorcio Costero Ñeembucú, integrado por las empresas Los Trigales SA, Benito Roggio e Hijos SA y Constructora Heisecke SA.
El vicepresidente afirmó que el consorcio tiene un plazo de 15 meses para culminar la obra y que él mismo hará un seguimiento estricto. “Yo me comprometo a supervisar para que se termine en el plazo establecido. Voy a llevar un control riguroso del tiempo y la calidad. Recursos no van a faltar”, enfatizó.
También informó que ayer, jueves, mantuvo una reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y técnicos de la empresa para definir el plan de trabajo. Señaló que solicitó un encuentro con intendentes y concejales para detallar los avances y explicar las proyecciones sobre los parques lineales, desembarcaderos y la futura playa en la costanera de Pilar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, el intendente Fernando Ramírez (ANR) dijo que la fase C puede iniciar sin interrumpir los trabajos de la fase B. “Hoy recibimos a los coordinadores de la empresa que ejecutará la fase C. En diciembre arrancan los trabajos preliminares”, indicó.
Consultado sobre la falta de presentación del diseño final, el ejecutivo municipal indicó que el Consorcio Sanitario Ñeembucú se comprometió a presentar el diseño final a fines de noviembre.
<b>Puesta en valor de espacios públicos</b>
Alliana anunció además un proyecto complementario para el hermoseamiento y revitalización de las plazas Mariscal López y Plaza de los Héroes, consideradas sitios emblemáticos de la ciudad.
“Queremos que ambas plazas se revitalicen al nivel de lo que se hará en Asunción y que los sitios históricos acompañen la transformación de la costanera. En 15 días, los técnicos argentinos iniciarán el trabajo”, afirmó.
<b>Pago a contratistas en 2026</b>
Finalmente, adelantó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé honrar las deudas con las empresas contratistas a inicios de 2026.
“Estoy seguro de que este año habrá un desembolso importante y que el año que viene se irá cumpliendo con las obligaciones pendientes”, señaló.
