El presidente Santiago Peña ayer propuso que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con los partidos de la Copa del Mundo, que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, le respondió que cumpliría su orden porque dicha decisión es “factible” y añadió que esperarían el resultado del sorteo para definir las fechas.
En conversación con ABC Cardinal, Ramírez hoy afirmó que la propuesta del mandatario ya lo venían analizando. “Es una decisión que venimos trabajando de la modificación de nuestro calendario. Esta es una realidad coyuntural histórica muy importante”, mencionó.
El titular del MEC, igualmente, aclaró que las vacaciones de invierno se adelantarían para coincidir con la primera fase de la Copa del Mundo, en la que la Albirroja tiene confirmada su participación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Video: MEC prevé hacer coincidir las vacaciones de invierno con el Mundial 2026
Duración del receso y posibilidad de ampliación
Sobre la cantidad de días, indicó que el cronograma previsto es de 15 días en junio, aunque indicó que no se descarta ampliar el descanso una semana más o el tiempo que requiera.
Subrayó que la decisión de añadir una semana más a las vacaciones de invierno sería únicamente ante un “frío crudo” o la proliferación de enfermedades respiratorias.
“No serán dos vacaciones, estas van a ser siempre 15 días y va a coincidir con el Mundial. Esa es la primera etapa. Pero, en caso de que se necesite en julio, tenemos la posibilidad de tomar otra decisión y una definición distinta como una semana por enfermedad en tal zona o donde haya necesidad”, dijo.
Clases podrían suspenderse solo el día del partido
No obstante, no descartó que en caso de que la Selección Paraguaya disputará las instancias finales del torneo se decida suspender la jornada de clase en el día del partido.
“Después de la primera fase, ya hablamos de días. Las semifinales o la final se juegan fin de semana. Si Paraguay llega a esa instancia no hay necesidad de suspender las clases. Si es octavos o cuartos de final, hablamos de un partido y un día. No sería lógico tener una semana más para un día. Es adecuar a la circunstancia”, dijo.
Lea más: Feipar desafía al MEC y lanza más materiales de educación sexual
“Lo concreto: esos 15 días se adelantan nada más porque la primera fase del Mundial tenemos asegurados todos los partidos; después uno va viendo si es uno o dos días, no amerita tomarse ya una semana”, añadió.
Ramírez precisó que, en caso de extenderse las vacaciones, en noviembre se compensaría el tiempo adicional.
