Copa Sudamericana: conocé las actividades turísticas para este fin de semana

Paraguay recibe a miles de visitantes dentro del marco de la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025.
Paraguay recibe a miles de visitantes dentro del marco de la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025.

A sólo horas de la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, que se disputará el sábado 22 en el Estadio Defensores del Chaco, Asunción se alista para un impulso turístico sin precedentes. La Secretaría de Turismo y otras instituciones cuentan con varias actividades para este fin de semana.

Paraguay entra en la recta final de los preparativos para recibir a miles de visitantes, dentro del marco de la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, que se espera se convierta en un impulso turístico sin precedentes, con una de las mayores movilizaciones hoteleras y culturales de los últimos años. En esta nota te contamos cuáles son las actividades previstas.

La ocupación hotelera en Asunción y el área metropolitana es de 100%, impulsada por la llegada de hinchas, delegaciones deportivas y prensa internacional.

En términos de impacto económico, se estima la movilización de entre 40.000 y 50.000 aficionados para el evento.

Respecto a las entradas vendidas, hasta el momento se registraron unas 29.000, de las cuales 19.000 son para extranjeros (10.000 para hinchas de Lanús y 9.000 para el Atlético Mineiro).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La medición total oficial del ingreso económico se realizará tras la finalización del partido entre Lanús y Atlético Mineiro, tomando como base los registros de visitantes proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones.

Ciudad anfitriona

Asunción se consolida como una ciudad anfitriona de grandes eventos deportivos internacionales, siendo esta la tercera ocasión en que alberga la final del torneo más importante de la región después de la Copa Libertadores.

Aseguran que este posicionamiento fortalece la imagen del país como destino competitivo y preparado para recibir eventos de primer nivel.

Seguridad y horario de ingreso al estadio

Desde la medianoche del viernes se cerraron los anillos de seguridad en torno al estadio, estableciendo un perímetro de 300 metros. Los portones se abrirán el sábado a las 13:00.

La Policía Nacional desplegará 6.000 efectivos en un amplio operativo que abarcará tanto en los puntos fronterizos como la capital, con el objetivo de garantizar un desarrollo seguro, ordenado y sin incidentes.

Este dispositivo se lleva a cabo en forma coordinada con la Policía Federal de Brasil, la Policía Rodoviaria, agencias de inteligencia brasileñas, y la Policía Federal Argentina, reforzando así la cooperación internacional para asegurar el correcto desenvolvimiento del evento.

Gran cantidad de turistas ya se encuentra en nuestro país, para la final de la Copa Sudamericana.
Gran cantidad de turistas ya se encuentra en nuestro país, para la final de la Copa Sudamericana.

Actividades para hoy viernes

Como antesala del encuentro deportivo, hoy viernes, a partir de las 15:00, se habilitará una Fan Zone en la Costanera de Asunción, avenida José Asunción Flores y Río Ypané. El espacio ofrecerá música, gastronomía y actividades para todos los aficionados.

Actividades turísticas previstas para el fin de semana

  • Recorrido guiado por el Centro Histórico: el objetivo es explorar el patrimonio arquitectónico y artístico, además de las historias que guardan sus calles. La experiencia contará con la guía del historiador Carlos Von Horoch. Punto de encuentro, Turista Róga-Senatur (Palma 468 entre Alberdi y 14 de Mayo). Sábado 22 de noviembre a las 15:00. Reservas: +595 971 155 415.
  • Chacatours: un recorrido lleno de historia y vida comunitaria para descubrir la identidad del emblemático barrio Chacarita. Punto de encuentro, Chaca Cultura – Chacatours (Manuel Gondra y Cauce Antequera). Viernes 15:00. Sábado 10:00 y 15:00. Reservas al telef. +595 992 440 812.
  • Circuito filigrana: recorrido para descubrir el arte tradicional de la filigrana en Luque, guiado por José Acosta Aguilar. Cupos limitados. Sábado a las 09:30 (convocatoria 09:00) Incluye traslado en bus y acceso al taller del artesano. Punto de encuentro, Turista Róga Costanera. Organizan la Municipalidad de Luque, Senatur, IPA. Información al +595 983 981 212.
  • Secretos de Palacio: experiencia guiada para conocer la historia y el valor patrimonial del Palacio de López. Sábado a las 18:00 (convocatoria 17:30). Punto de encuentro: plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente c/ Río Blanco). Organiza Senatur. Información al +595 983 981 212.
  • Programa “Buen anfitrión”: el Programa Buen Anfitrión está activo desde el inicio de semana, brindando asistencia, información, orientación y materiales turísticos en puntos estratégicos como el Aeropuerto Internacional, la Terminal de Ómnibus y las principales áreas de llegada de visitantes, resaltando la hospitalidad característica del país.