En lo que va de este año, o sea, de enero a noviembre, el Instituto de Previsión Social (IPS), presidido por Jorge Brítez, realizó 149 llamados a licitación, por unos US$ 545.933.726, el 77% de los procesos, llamados o protestados. Ya hubo adjudicaciones por US$ 155.467.639.
Uno de los procesos en curso, con ID 472337, es para la “adquisición de reactivos e insumos laboratoriales con equipos en comodato para el Hospital Geriátrico y el Hospital 12 de Junio”. Es por G. 2.742.963.000, que al cambio de ayer representan US$ 397.530.
Lea más: El 77% de las licitaciones en IPS fue cuestionado o protestado en 2025
El contrato demanda la provisión de equipos en comodato, o sea, implica la tercerización de algunos servicios laboratoriales en los citados hospitales del IPS.
La licitación, publicada en agosto, tiene fecha de apertura de ofertas para este miércoles, 20 de noviembre. Está dividida en dos lotes y es para un contrato abierto, plurianual, de 12 meses.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Geriátrico de IPS “no tiene laboratorio dentro de su edificio”
El lote 1, por un máximo de G. 910.560.000, es para gasometría en el Hospital Geriátrico e incluye cartuchos para analizador de sangre y equipo lector portátil con impresora técnica incorporada, con reactivos e insumos de soporte, y con todos los equipos en comodato.
En las justificaciones del IPS para esta licitación, el director de Hospitales Área Central, doctor Gregorio Fleytas Barrios, alega: “los asegurados atendidos en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Geriátrico Doctor Gerardo Boungermini requieren 26 camas. Estos pacientes reciben oxígeno y necesitan un monitoreo constante, incluyendo estudios de gasometría para evaluar parámetros críticos”.
Lea más: Crisis crónica en el IPS: asegurados denuncian escasez de fármacos vitales y desatención
Poco más abajo, el médico admite: “Se aclara que el Hospital Geriátrico Doctor Gerardo Boungermini no tiene Laboratorio dentro de su edificio, debiendo enviar sus análisis o estudios al Laboratorio de CP de Nanawa, distante a 100 metros”.
O sea, el centro médico especializado no tiene laboratorio propio. La empresa encargada actualmente del servicio tercerizado, ya ejecutó el 90% de su contrato, alega también Fleytas.

El segundo lote es para el recientemente inaugurado Hospital 12 de Junio, para la realización de hemocultivos pediátricos y adultos, además de gasometría. La adjudicación, con provisión de equipos en comodato, es por G. 1.832.403.000 como máximo.
IPS tercerizó hasta la toma de presión y temperatura
“El pedido obedece a la necesidad de contar con los suministros y equipos en comodato a ser adquiridos para uso exclusivo del servicio de laboratorio, teniendo en cuenta que el contrato vigente, correspondiente a la LPN SBE N° 101/23, no fue realizado para cubrir la parte de hemocultivos y gasometría”, indica Fleytas en su justificación del proceso.
Lea más: “Es más que tomar la presión”: IPS pagará millones por triaje, pero niega despilfarro
IPS ya tiene varios otros servicios tercerizados. Este mes, enfermeras cuestionaron la adjudicación de un contrato, por G. 35.000 millones, para la instalación de 60 cabinas de triaje, incluida la toma de temperatura y de presión, en hospitales del ente, que alegó que funcionan con Inteligencia Artificial y que actualmente tienen un déficit de enfermeras.
