Trabajadores del área de Suministros Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron esta mañana una protesta en el Hospital Central para exigir mejoras laborales urgentes, incluyendo más personal, mejores herramientas y aumento salarial, congelado desde hace 14 años.
Lea más: Crisis crónica en el IPS: asegurados denuncian escasez de fármacos vitales y desatención
La manifestación del Sindicato Auténtico Nacional (SINADIPS) subraya la crítica situación administrativa que, según denuncian, agrava la falta de medicamentos e insumos esenciales para miles de asegurados.

Ante el abandono de las autoridades del IPS, el Sindicato realizó hoy una protesta con cortes intermitentes frente a la sede de Suministros Médicos, ubicado en el Hospital Central, a fin de alertar que la precariedad de las condiciones laborales está deteriorando directamente el servicio de insumos y medicamentos para los asegurados.
Lea más: Enfermeros de IPS se manifiestan e insisten con desprecarización laboral
La manifestación, que se realizó con apoyo de la Corriente Sindical Clasista y destacó por el operativo policial que acompaño el reclamo, ocurre en medio de una crisis administrativa y financiera crónica en el IPS, donde el desabastecimiento de medicamentos se mantiene como una constante. Los trabajadores señalan que el origen del problema también reside en la falta de inversión en recursos humanos y herramientas básicas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Falta de personal y riesgos ambientales
Entre los reclamos urgentes del gremio se encuentran:
- Más personal: Exigen la contratación inmediata de estibadores, operarios y profesionales para aliviar la carga laboral y garantizar una logística eficiente.
- Herramientas insuficientes: Denuncian la falta de herramientas adecuadas en las áreas de urgencia.
- Pago por riesgo: Reclaman el pago por las extremas condiciones de trabajo en ambientes considerados tóxicos.
- Transparencia: Piden claridad en la asignación de tareas y el pago de beneficios.
Deuda histórica: 14 años sin reajuste salarial
El punto central del reclamo es la deuda histórica que el IPS mantiene con sus funcionarios. Los trabajadores denuncian que llevan 14 años sin recibir reajuste salarial alguno, mientras la inflación y el costo de vida aumentan.

Además, exigen la recategorización y equiparación salarial entre el personal permanente y el contratado, y un aumento del plus por responsabilidad, considerando que manipulan productos e insumos valorados en “millones de dólares”.
Lea más: Más afiliados, pero frágiles empleos: IPS suma 70.000 nuevos cotizantes
Los trabajadores de Suministros Médicos, quienes son el eslabón final en la cadena de entrega de insumos, afirman que la crítica situación laboral y la falta de gestión transparente y justa por parte de las autoridades del IPS, están afectando la operatividad, empeorando la ya deficiente provisión de medicamentos y poniendo en riesgo la atención de miles de asegurados.
