Previo al recorrido por el museo, el acto inaugural se realizó en el salón Koki Ruiz, con la participación del ingeniero agrónomo Ángel Ruiz, responsable del Museo Histórico Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Durante su intervención, destacó que el objetivo de esta propuesta cultural es generar conciencia sobre el valor de los museos como espacios de conocimiento, apreciación y preservación.
Lea más: Lluvias modifican los niveles de los río: así se encuentran hoy
Ruiz explicó que la Asociación de la Noche de los Museos Paraguay es una organización cultural sin fines de lucro ni inclinación política. Su misión es fomentar el interés por los museos, fortalecer la identidad ciudadana y revalorizar el patrimonio histórico y cultural del país.
“Gracias a Dios se tuvo muy buena concurrencia en esta novena edición. Como Museo Histórico Ambiental nos adherimos a otros 100 museos del país, abriendo nuestras puertas desde las 18:00 hasta las 00:00 con acceso libre y gratuito”, señaló.
El evento contó con la participación de músicos y academias de danza locales que ofrecieron números artísticos para el deleite del público. Además, artesanas y emprendedores gastronómicos estuvieron presente con productos elaborados, entre ellos el popular pira chyryry. Al cierre se llevó a cabo una visita guiada por la galería.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de un tour hasta el Museo “Tesoros Jesuíticos” del distrito de Santiago, Misiones, ubicado a 32 kilómetros de Ayolas. Esta galería se encuentra al costado de la plaza principal del referido distrito, ofreciendo otra opción cultural a los visitantes.
Finalmente, Ruiz anunció que el Museo Histórico Ambiental seguirá abierto durante las vacaciones, de lunes a domingo, de 07:00 a 15:00, sin necesidad de agendamiento previo, invitando a las familias a recorrer este espacio cultural.
Lea más: Casamiento comunitario: cincuentas parejas contrajeron nupcias en Villarica