Hace siete meses que la comunidad indígena de la Escuela Básica N° 14.698 Río Verde, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, pide auxilio al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para reparar la institución educativa que, aseguran, se encuentra en riesgo de derrumbe.
El primer pedido realizado por la comunidad a la Dirección de Infraestructura, a cargo de Marcelo León Nogués, fue en el mes de abril.
Lea más: Abandono escolar: niños padecen intenso calor en aulas por sistema eléctrico colapsado
Desde entonces, docentes, padres y líderes indígenas de la zona reclaman por mejoras, ya que el humilde local escolar se sostiene apenas por horcones de madera, totalmente carcomidos por insectos.

La última respuesta del MEC fue brindada el 27 de agosto, cuando aseguraron que el centro educativo figuraba número 1 en la lista de escuelas a ser reparadas por la Municipalidad local, hecho que hasta ahora no ocurrió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Construyen baños, pero no reparan columnas
Los líderes de la comunidad indicaron que la Municipalidad de Curuguaty se encarga de reparar los baños en la escuela pública, ya que cuentan todavía con letrinas como sanitarios.
Lea más: Pastor evangélico con alta influencia en el MEC celebró suspensión de palabra “género”
“La Municipalidad vino a hacer los baños, que son muy necesarios, pero el MEC no nos ayuda con la reparación de nuestra escuela, los horcones están todos carcomidos”, lamentó uno de los líderes.
En la comunidad temen que con una lluvia fuerte, como la que se pronosticó en estos días, termine por derrumbar la infraestructura del local.
