El denunciante, quien prefirió mantener su identidad en reserva, cuestionó que existan numerosas calles en malas condiciones, que con cada lluvia se inundan y se vuelven intransitables, pero aun así se decidió iniciar el empedrado en el tramo que conduce a la “casa de descanso” del senador Pedro Alejandro “Pipo” Díaz Verón (colorado cartista), oriundo de Caazapá. La vivienda se encuentra a dos cuadras del asfaltado, en la compañía Corateí del distrito de Ayolas.
El legislador es exgobernador del sexto departamento y hermano del exfiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.
Lea más: Concurso docentes: MEC anunció nuevas fechas para Caazapa
Recordó que el contar con caminos de todo tiempo en distintos sectores de la comunidad es un reclamo de décadas. Sin embargo, pese a la aparición de un proyecto para empedrar varias calles, la prioridad recayó sobre esta vía. Vecinos consideran que la decisión favorece a “los amigos”, según expresaron.
El intendente Carlos Duarte (ANR) negó algún intento de beneficiar al senador y dijo que solo se trata de una "coincidencia". Explicó que la calle conduce al camposanto de la comunidad y que, debido a la necesidad de garantizar el acceso en todo tiempo, la Junta Comunal de Vecinos solicitó el empedrado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El jefe comunal indicó que, en una ocasión, una familia debió esperar dos días para trasladar a su ser querido hasta el cementerio debido al mal estado del camino. Agregó que no tiene relación con Díaz Verón, ni siquiera posee su número de contacto, y aseguró que el senador “tampoco pidió nada”.
Duarte señaló que el pedido del empedrado fue presentado a la Gobernación a finales de 2024 y que se aprobó la ejecución de unas 14 cuadras, que serán desarrolladas por etapas. La obra contempla distintos puntos de la comunidad, afirmó.
Lea más: Dengue con repunte de notificaciones de casos, alerta Salud Publica
Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Christofer López, indicó que el empedrado forma parte de un proyecto mayor que incluye 14 cuadras en la comunidad veraniega de Corateí. Afirmó que la propuesta responde a un compromiso asumido por el gobernador Richard Ramírez (ANR) durante su campaña electoral.
La obra será financiada con recursos genuinos del gobierno departamental y demanda una inversión aproximada de G. 1.200.000.000. La empresa Familiar SRL, representada por Jorge Olmedo, estará a cargo de la ejecución del proyecto.
