Desde que se dio a conocer que el gobierno de Santiago Peña sondeó a los sectores de la industria y del comercio del Paraguay sobre la posibilidad de establecer feriados el 26 de diciembre o el 2 de enero, varios gremios se pronunciaron en contra.
Muchos incluso consideraron la medida como populista ante la catastrófica derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, en donde el candidato oficialista perdió por más de 40 puntos en contra del opositor Daniel Pereira Mujica para dar continuidad a la administración del destituido Miguel Prieto.
Desde Asimcopar calificaron que la propuesta de establecer feriados en esas fechas van en contra del trabajo y del comercio.
“Queremos manifestar nuestro más absoluto desacuerdo con tal medida. Un feriado más en esos días es quitarle al comercio la posibilidad de trabajar y recuperar lo que perdió en el año”, sostienen.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Feriados de Peña, “populistas” y sin beneficio económico, critica senadora

Asimcopar contra los feriados
Agregan que durante estas fechas se duplica la cantidad de funcionarios en las multitiendas, además del aumento de ventas que se producen por final de año y la celebración de los Reyes Magos.
“Ambas fechas en las que se intenta incorporar un feriado sería catastrófico e irreparable para el comercio”, sentencian.
Explican que las multitiendas en diciembre comercializan juguetes, vestimenta, bazar y regalería que se compran durante el año, para lo que aplican una programación de meses, se contrata personal extra y se depende de estos días para recuperar los balances del año.
“Quizás estas iniciativas son tomadas sin el conocimiento de lo que significan las fiestas de fin de año para el mundo del trabajo, el empleo y el comercio. Es posible que no se perciba el significado que tiene preparar un comercio o las expectativas que tiene el personal permanente y el temporal, porque también para ellos significa ingresos extras”, sostienen.
Lea más: Importadores se justifican y señalan que precios no responden solo al dólar
Desde el gremio llaman al “sentido común” y apelan a no perder de vista el rumbo de un país que necesita trabajar, producir y comercializar.
“En Asimcopar estamos siempre del lado fortalecer la Nación. Por eso, pedimos con humildad no intervenir con ideas que solo nos preocupan en momentos donde debemos estar concentrados en el trabajar y producir”, concluye el comunicado.

