Medida del intendente de San Bernardino ya afecta a comerciantes

Vista del Anfiteatro José Asunción Flores.
Vista del Anfiteatro José Asunción Flores.Faustina Agüero

La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo, Marilyn Caballero, comentó que el intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz, no les atiende por lo que existe incertidumbre en torno a la negativa de firmar contratos de alquiler con los locales nocturnos. Indicó que aparentemente están queriendo agarrar los lugares de dos boliches que habitualmente trabajan en la ciudad. Esta medida afectaría a más de mil familias de forma directa e indirecta.

Comerciantes y hoteleros de San Bernardino denunciaron que el intendente local, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC), se niega a firmar los contratos de alquiler con los locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores, pese a que una ordenanza municipal vigente autoriza su funcionamiento hasta las 5:00.

Desde los gremios denunciaron también que el jefe comunal argumentó que solo firmará los contratos con los boliches con autorización del presidente Santiago Peña, e incluso pidió a los empresarios que intercedan ante el mandatario.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo, Marilyn Caballero, manifestó que este tema, conflicto por la movida nocturna en San Bernardino, empezó hace tres años prácticamente.

Ante la consulta de si esta medida responde a pedido de la gente que vive en la zona o a la intención de meter a otras empresas para explotar el negocio, apuntó: “Quién agarró el anfiteatro hoy es G5, apoyado por el grupo Ueno. Hoy se llama Anfiteatro Ueno José Asunción Flores y creo que están queriendo agarrar el lugar de otros dos boliches (Tao y Mambo), que no forman parte de G5.”

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Acá existe incertidumbre y falta de claridad. El intendente no nos atiende ni nos recibe, mientras tanto, hoteles, posadas y comercios ya sienten el impacto por la falta de reservas y movimiento”. indicó.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo aseguró que más de mil familias dependen directamente del trabajo en boliches, restaurantes y servicios vinculados al turismo, y otras cientos de personas lo hacen de forma indirecta.