El nombre del conocido diseñador paraguayo Nico García se volvió tendencia en X tras un escándalo en el mundo de diseño digital y programación. La controversia surgió a raíz de la denuncia de una colaboradora, quien expuso públicamente la falta de pago por parte de la agencia de García.
En una conversación con ABC, García brindó su versión de los hechos. Explicó que la polémica se desató por una deuda pendiente de 100 dólares.
Lea más: Paraguayo que trabaja en Whatsapp quiere diseñar el emoji del tereré
“Yo tengo una agencia diseñadora, yo contrato muchos programadores y diseñadores en todo el mundo”, contextualizó García. Según su relato, contrató a una chica para un proyecto de 400 dólares. Le pagó 300 dólares, y quedó un saldo de 100 dólares que no abonó porque simplemente se le olvidó.
“Me olvidé, archivé el chat y me olvidé. Eso fue lo que pasó. Todo este escándalo ocurre por una deuda de $100”, afirmó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El profesional admite su error, pero rechaza la narrativa que se formó posteriormente, que se lo acusa de querer “explotar a la gente y quiere que trabajen gratis”.
García sostuvo que inmediatamente pagó los 100 dólares a la freelancer y le pidió disculpas, lo que cerró la disputa.
“Es un error administrativo”, señaló. Aunque la afectada “tiene todo el derecho de quejarse y enojarse y publicar”, el empresario considera que la situación se magnificó.
¿Mala leche detrás del conflicto?
Nico García hizo hincapié en que la magnitud de la polémica se debe a factores externos, incluyendo la competencia en el rubro.
Aseguró que una vez que la denuncia inicial se hizo pública, otros usuarios, muchos de ellos diseñadores que están en el mismo rubro, lamentaron lo ocurrido y criticaron la situación.
Él percibe que hay gente “esperando un error”. Señaló que anteriormente había expuesto sus logros, se convierte en un blanco fácil. “Hay mucha mala leche detrás de esto", subrayó.
Considera que, al ser un problema “100% personal”, la polémica debería pasar como una “crisis” más. La gestión de la crisis, para él, fue dejar de pelear y simplemente contener la situación, ya que el problema de raíz ya está solucionado.
