Jóvenes paraguayos descubrieron las oportunidades para estudiar en Europa

La Feria “Estudia en Europa”, organizada por la Unión Europea y sus Estados miembros, reunió a cientos de jóvenes en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La Feria “Estudia en Europa”, organizada por la Unión Europea y sus Estados miembros, reunió a cientos de jóvenes en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

La Feria “Estudia en Europa”, organizada por la Unión Europea y sus Estados miembros, reunió a cientos de jóvenes en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Es este evento, se ofreció información sobre becas, movilidad académica y experiencias internacionales, que reavivó el interés para estudiar en el exterior.

Cientos de jóvenes, docentes e investigadores asistieron a la Feria “Estudia en Europa”, el pasado jueves en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Los asistentes pudieron conversar directamente con representantes de oportunidades educativas en España, Francia, Alemania, Italia, Austria, Finlandia, Irlanda, Portugal y Suecia. Además, recibieron información detallada sobre los programas Erasmus+ y las Acciones Marie Skłodowska-Curie, ambos financiados por la Unión Europea y reconocidos por impulsar la movilidad estudiantil y científica a nivel mundial.

“Estudiar en otro país es una experiencia única e inolvidable, que nos marca para toda la vida. Es una oportunidad enriquecedora no solo para el estudiante, sino también para su universidad de origen y para la universidad anfitriona, porque cada intercambio aporta nuevas perspectivas, conocimientos y experiencias compartidas” destacó Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en Paraguay.

Hubo espacio de comidas europeas

La feria también ofreció en un espacio cultural mediante un área gastronómica que permitió a los visitantes disfrutar de platos típicos de Alemania, España, Francia e Italia, elaborados por reconocidos chefs.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los jóvenes también participaron de talleres prácticos sobre el uso de herramientas como Europass, para la elaboración de currículums y cartas de motivación, y EURAXESS LAC, destinada a la búsqueda de oportunidades de investigación.

En el auditorio, exbecarios paraguayos de Erasmus+ y representantes de la Erasmus Student Network (ESN) compartieron sus vivencias y consejos sobre cómo adaptarse a la vida académica y cultural europea.

Cooperación y futuro académico

Como parte del seguimiento de la feria, del 11 al 13 de noviembre se realizarán encuentros virtuales bilaterales con universidades europeas. El objetivo es dar a conocer las oportunidades de colaboración en investigación, innovación y movilidad.