“Universidad, Sociedad y Estado” serán temas claves en seminario internacional organizado en la UNI

Universidad Nacional de Itapúa.
Campus de la Universidad Nacional de Itapúa, en el barrio Ka'aguy Rory de Encarnación.Sergio González

La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo organiza, en conjunto con la Universidad Nacional de Itapúa, un importante seminario en el marco de la 88ª reunión del Consejo de Rectores. La actividad contará con la participación de docentes, investigadores y estudiantes de diversos puntos de Latinoamérica.

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) será sede los días 13 y 14 de noviembre de 2025 del Seminario “Universidad, Sociedad y Estado”, evento organizado conjuntamente con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El mismo convocará a rectores, docentes, estudiantes e investigadores de más de 50 universidades públicas y privadas de Latinoamérica.

Se desarrollará bajo el lema “Innovación y diálogo para el desarrollo regional” para reflexionar sobre el papel de las universidades públicas en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Durante las dos jornadas se abordarán temas vinculados a la formación ciudadana, la investigación aplicada, la innovación y el compromiso social de las universidades, con la participación de destacados panelistas nacionales e internacionales.

En el seminario, el presidente Santiago Peña será conferencista en una universidad pública por primera vez desde su mandato. En su ponencia abordará “el rol de las universidades en el desarrollo de nuestros países”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Seminario Universidad, Sociedad y Estado en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI)
El próximo 13 de noviembre se realizará el Seminario Internacional "Universidad, Sociedad y Estado", en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI)

El rector de la UNI, doctor Hermenegildo Cohene, manifestó que nos encontramos en un momento clave para la región, para pensar en cómo potenciar el desarrollo aprovechando al máximo las herramientas que ofrece la academia y la investigación. Por ello, indicó que es de suma importancia seguir fortaleciendo la universidad pública.

En el marco del evento, también se desarrollará la 88ª Sesión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

La Universidad Nacional de Itapúa

El Campus Universitario se halla ubicado en el Barrio Ka’aguy Rory de Encarnación. Asimismo, cuenta con siete filiales en los distritos de: Natalio, Tomás Romero Pereira, General Artigas, Coronel Bogado, San Pedro del Paraná, Mayor Dionisio Otaño y Capitán Meza.

El 26 de noviembre de 1995 se aprobó la ley en la Cámara de Diputados y, dos días más tarde, en la Cámara de Senadores del Congreso Nacional, que la sancionó. Posteriormente, el 3 de diciembre, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que creó la UNI.

El 7 de noviembre de 1996, el Consejo de Universidades resolvió la creación de las dos primeras carreras de grado: Medicina e Ingeniería Electromecánica; con eso se crearon las dos primeras Unidades Académicas, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Medicina.

El rector Cohene refirió que hasta octubre de este año cuentan con 10.635 matriculados en la universidad. Además, cuenta con 26 carreras de grado acreditadas.