La actividad fue apoyada por la Municipalidad de Ayolas, la Gobernación de Misiones, la Prefectura Naval Zona Ayolas, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayolas y diversas firmas comerciales.
Lea más: ANR destruyó institucionalidad de Paraguay, afirma abogado
A pesar del viento fuerte y la llovizna que comenzaron desde las primeras horas, unos treinta valientes se adentraron en las aguas del río Paraná, en la zona del Puerto Pesquero de la Isla Yasyretá. La prueba, que se vuelve a realizar después de 14 años, recorrió un trayecto de aproximadamente 8 kilómetros hasta la meta en la Playa Municipal de San José Mí.
En la categoría de caballeros, el primer puesto fue para Vicente Cabral, quien repite el logro por segunda vez. En damas, Catalina Vera también obtuvo su segunda victoria en esta competencia. Como premio, ambos recibieron una canoa de madera, símbolo de la tradición pesquera de la región.
Vicente Cabral explicó que tanto el remo como la canoa representan la vida cotidiana de muchas familias dedicadas a la pesca. Señaló que no todos tienen recursos para adquirir un motor fuera de borda, por lo que la pesca sigue siendo el principal sustento familiar en el área.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, Catalina Vera resaltó la labor de muchas mujeres que deben salir a pescar solas o con sus maridos, enfrentando diferentes condiciones climáticas. Para ellas, el remo y la canoa son herramientas indispensables en su día a día.

Isidro Vera, poblador de la Isla Yasyretá, trabajador del sector turístico y organizador de la competencia, destacó que la canoa está profundamente arraigada en la vida del ayolense.
Lea más: La mandioca gana espacio en la industria y consolida su aporte al pais
Desde la fundación de Ayolas en 1.899, la canoa fue fundamental para el comercio local. Servía para transportar productos agropecuarios hasta Ituzaingó, en Argentina, y traer artículos de consumo como azúcar, harina,tabaco y yerba. Hoy en día, la economía local de sigue dependiendo del río, reafirmó Vera.
