Integrantes de Somos Pytyvohara, una organización de jóvenes que promueve los derechos sexuales y reproductivos y la educación integral de la sexualidad en Paraguay, se movilizaron para presentar una nota de reclamo formal ante la titular del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), doctora María Teresa Barán.
Lea más: PrEP contra el VIH ya no será solo para población clave, según el nuevo protocolo
El reclamo se centra en la grave y prolongada falta de métodos anticonceptivos en los servicios sanitarios públicos del país, una situación que, según los jóvenes, se viene agravando desde hace unos cinco meses.
Vulneración de derechos y retraso burocrático
A través de un video difundido en redes sociales, las y los integrantes de Somos Pytyvohara expresaron su indignación ante la respuesta obtenida del Ministerio de Salud vía pedido de información pública.

Según indican los jóvenes, desde la cartera sanitaria afirmaron que la carencia se debe al retraso en la transferencia de fondos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), proyectando la reposición recién para enero de 2026.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Esto es gravísimo. La falta de anticonceptivos no es un detalle administrativo, es una forma más en la que se vulneran los derechos sexuales y reproductivos”, clamaron los jóvenes en su denuncia.
Lea más: Métodos anticonceptivos disponibles en centros de salud
Somos Pytyvohara resalta que el presupuesto asignado para métodos anticonceptivos en el año 2025 superaba los G. 15.000 millones, y que hasta el mes de septiembre ya se había ejecutado el 79% de dicho monto. Los jóvenes cuestionan la gestión y las prioridades de la cartera sanitaria.
ABC buscó contactar con la doctora Cinthia Diaz, directora de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud para conocer los detalles sobre el desabastecimiento de los métodos anticonceptivos, pero no respondió llamadas ni mensajes.