La producción local con destino internacional, opera en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú, desde el taller ubicado en el barrio San Rafael, la carpintería logró enviar un primer lote de tirantes de kurupay, totalizando 45 mil pulgadas de madera de alta calidad, cumpliendo con todos los requisitos sanitarios y legales para la exportación.
“Estamos iniciando negocios con amigos uruguayos. Proveemos madera para construcciones civiles y cumplimos con todas las normas sanitarias y de exportación. Es un trabajo que realizamos de a poco, juntando piezas seleccionadas, con calidad de primera”, explicó Eduardo Vera, responsable del taller.
Lea más: Alto Paraná: solo 5% de los 5 millones de visitantes de Foz do Iguaçu cruzan a CDE
Generación de empleo y desarrollo local
El emprendimiento emplea a cinco trabajadores de forma permanente, y en momentos de alta demanda, incorpora más personal. “Estamos moviendo mucho trabajo localmente. Además de la madera para exportación, somos un taller de ramos generales: fabricamos muebles, cocinas y realizamos amoblamientos con acabado premium”, agregó Vera.
San Pedro gana espacio en el mercado exterior
El envío de madera procesada desde San Pedro representa un paso importante para la industria local, que busca posicionarse en el mercado internacional con productos elaborados dentro del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Aguardan que las autoridades locales apoyen la iniciativa privada como ejemplo de producción sostenible y generadora de empleo, en un contexto económico donde la diversificación de exportaciones se vuelve clave para el desarrollo del departamento.
