La empresa Kuarahy Constructora, representada por Ariel González Cáceres, quien trabaja de cerca con edificaciones de vivienda junto al ministro de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja, fue la beneficiada con la obra de G. 914.415.586 para la construcción del Juzgado de Paz en este distrito. El llamado a licitación pública nacional N°462316 - Construcción de Edificio para Sede del Juzgado de Paz del Distrito de Tebicuarymí (Ad Referendum), fue realizado por la Circunscripción Judicial de Paraguarí, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.

Uno de los oferentes que había sido seleccionado de manera preliminar para la adjudicación de la construcción para la futura sede del juzgado, es la empresa Visa Construcciones, cuyo representante legal es Víctor Rolando Del Puerto, que presentó una mejor propuesta de G. 798.255.540, pero quedó descalificada supuestamente por la falta de presentación de algunas documentaciones.

Lea más: Roban escuela-colegio rural de una humilde compañía de Tebicuarymí
Lo que cuestiona el oferente de la empresa Visa Construcciones es que el pedido de subsanación de la falta de documentos no le llegó al correo, por lo que presentaron una protesta que hasta el momento no ha sido resuelta. Sin embargo, la adjudicación y la firma de contrato ya se concretaron con la empresa Kuarahy Constructora.
Al respecto, consultamos con el vicepresidente segundo de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Óscar Villalba, quien manifestó que los plazos ya fenecieron.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Aseguró que el correo fue remitido en tiempo y forma y que la empresa Visa recibió el pedido de subsanación de la falta de documentación, pero no contestó ni presentó los requisitos documentales para la evaluación financiera y la capacidad en materia de personal y equipo.
Lea más: Destruyeron la plaza municipalEste artículo tiene 8 años de antigüedad
Finalmente, el vicepresidente segundo Villalba dijo que posiblemente ya es difícil revertir la situación porque la obra ya está adjudicada y el contrato ya se firmó con la empresa. Además, manifestó que desconoce si existe una protesta o no ante la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) con respecto al llamado a licitación, porque hasta el momento dicha institución no les ha informado nada.
