Desde la Municipalidad de la ciudad de Villa Florida, Misiones anunciaron que con los funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de la Gobernación, iniciaron el relevamiento total de datos de las familias afectadas por la crecida del río Tebicuary, en el barrio Manga Yvyra y el sector de oleros.
En ese sentido, el titular de la SEN Arsenio Zárate, mencionó que unas 80 familias oleras son afectadas en sus lugares de trabajo, mientras que 120 son las familias afectadas por el alcance de la crecida del río Tebicuary en sus hogares, y anunció que la próxima semana estaría llegando la asistencia.
Lea más: Villa Florida: sector olero en crisis a consecuencia de la crecida del río Tebicuary
“Las viviendas de los oleros no están afectadas, pero sí sus lugares de trabajo, de donde van a llevar el alimento de cada día, y son 80 familias oleras que tienen esa dificultad, que hoy no pueden trabajar porque su área de trabajo está totalmente inundada por la crecida del río Tebicuary”, indicó Zárate.
Las familias que no son oleros, pero que prácticamente están aisladas en sus hogares, ya que el agua del río Tebicuary tomó una parte importante de sus viviendas, son 120 familias, agregó Arsenio Zárate.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Lo que más requieren estas familias es la asistencia con los kits de alimentos, los cuales vamos a estar haciendo llegar en esta semana, llegando con las ayudas correspondientes a las 200 familias en total que estamos censando hasta la fecha”, manifestó.
Por último, Zárate mencionó que si no se registran más lluvias en los últimos días, en pocos días más estará bajando nuevamente el agua del río Tebicuary. “Pero si tenemos más lluvias en la zona de los departamentos de Caazapá, Misiones y Guairá, estaría desembocando en el cauce del río, y eso significa que se registraría más aumento en la zona de Villa Florida”, concluyó.
