Notable crecimiento: esta es la cantidad de extranjeros que solicitó residencia en Paraguay

Fotografía aérea de la bahía de Asunción desde el banco San Miguel.
Fotografía aérea de la bahía de Asunción desde el banco San Miguel.Juan Pablo Pino

Paraguay recibió entre enero y octubre miles de solicitudes de residencia, un número que a esta altura del año ya supera el total presentado en todo el 2024. Una nacionalidad lidera por lejos el número de solicitudes.

Paraguay recibió entre enero y octubre pasado 38.236 solicitudes de residencia, un 31,3 % más que las presentadas durante todo el 2024, cuando se contabilizaron 29.126 pedidos, informó la Dirección Nacional de Migraciones.

De ese total, 27.489 solicitudes corresponden a residencias temporales y 10.747 a residencias permanentes, indicó Migraciones en un comunicado.

“Esto representa un incremento del 31,3 % en comparación con el total de solicitudes ingresadas en 2024”, destacó la fuente.

¿De qué nacionalidades son quienes migran a Paraguay?

Los brasileños encabezan la lista de peticiones de residencia, con un 57,89 % (22.136).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Le siguen los argentinos, con el 10,85 % (4.147 pedidos), alemanes (4,17 %, es decir, 1.593 solicitudes) y Bolivia, con un 3,28 % (1.255), detalló la institución.

También destacan entre los países de procedencia de los solicitantes España (2,67 %), Venezuela (2,1 %), Países Bajos (1,7 %), Estados Unidos (1,6 %), Rusia (1,2 %) y Colombia (1,1 %).

De enero a octubre pasado, la Dirección de Migraciones emitió 32.208 carnés de residencia, un 13,1 % más respecto a las otorgadas durante todo el año pasado, cuando se entregaron 28.464 documentos.

Impresionante aumento de solicitudes en una década

Migraciones destacó que, entre 2015 y octubre de 2025, el número de solicitudes de residencia en Paraguay aumentó en un 203,5 %.