MEC defiende “autoasignación” de beca para directora

Foto 1 Concejal Arturo "Tuki" Almirón y Foto 2 Graciela Zaracho, directora de Becas del MEC
De	rene.gonzalez <rene.gonzalez@abc.com.py>
Destinatario	foto@abc.com.py
Fecha	05-11-2025 16:20
Foto 1 Concejal Arturo "Tuki" Almirón y Foto 2 Graciela Zaracho, directora de Becas del MEC De rene.gonzalez <rene.gonzalez@abc.com.py> Destinatario foto@abc.com.py Fecha 05-11-2025 16:20Gentileza

El viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, defendió la beca de postgrado que se “autoasignó” la directora de Becas del MEC, para estudiar una maestría por casi G. 18 millones. El funcionario aseguró que no se trata de una autoadjudicación y que si bien la secretaria forma parte de las resoluciones de acreditaciones, la misma se inhibió de votar a favor de la lista de becarios.

Una resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que otorga becas de postgrado para unos 70 funcionarios administrativos, es objeto de polémica en los pasillos de la cartera estatal.

Los cuestionamientos se dan porque Graciela Zaracho Bogado, directora de Becas y secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Becas, es una de las beneficiarias de las becas de postgrado en una universidad privada local. Zaracho recomendó aprobar y además firmó la Resolución N° 33/25 y la guía de bases y condiciones que adjudicó estos beneficios.

El viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, defendió las becas asignadas por la Dirección de Becas, que depende del Viceministerio a su cargo.

Comité de selección eligió a candidatos

Velázquez aseguró que se conformó un comité de selección interno en el MEC, para evaluar la lista de postulantes, el cual no estuvo conformado por la directora Graciela Zaracho.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“El concepto de ser autoadjudicado supone que ella tuvo, de alguna manera, a su disposición el recurso y se lo dio a ella misma, pero no fue así. Ella no estuvo en el comité de selección”, manifestó.

David Velázquez Seiferheld
David Velázquez Seiferheld

Además, aseveró que las bases y condiciones, fueron elaboradas a partir de lo recomendado por el Consejo Nacional de Becas, basado en lo que dice la ley de Becas.

Graciela Zaracho es también secretaria ejecutiva de este Consejo, pero según Velázquez, la misma se inhibió igualmente de votar.

“Ella y yo firmamos la guía y la resolución de adjudicación porque así lo establece la ley, por más de que no tengamos influencia en la lista de beneficiarios, tenemos que firmar”, remarcó.

No hay incompatibilidad, según viceministro

Los puntos f y g de la guía de condiciones, que indican que una incompatibilidad para postular, es que el funcionario sea “nombrado directamente para ocupar un cargo de confianza”.

“Eso significa sin carrera administrativa previa. Graciela tiene más de 20 años de carrera en el MEC, no es una persona que vino de afuera y directamente se le nombró el cargo de confianza”, afirmó.