Iglesia paraguaya no cree que baje devoción hacia la Virgen María tras anuncio de Vaticano

El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Pedro Jubinville, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Asunción (Paraguay).
El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Pedro Jubinville, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Asunción (Paraguay).Juan Pablo Pino

La Iglesia Católica de Paraguay consideró este miércoles que la fe y la devoción hacia la Virgen María no se reducirán entre los feligreses y anticipó que seguirá siendo considerada una “intercesora” ante Dios, después de que el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano publicara que no puede ser vista como “corredentora”.

“Ella no va a dejar de ser madre del pueblo”, afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Pedro Jubinville, al ser consultado en una rueda de prensa sobre el anuncio de la Santa Sede.

El religioso aseguró que la Virgen es “el modelo de la Iglesia” y defendió que por esto es posible “seguir viendo en ella el modelo de la fe y de la vida eclesial”.

“Nosotros no creemos en la Virgen María como una diosa. Es la madre de Jesús, es la madre de Dios”, aclaró el también obispo de la ciudad de San Pedro (norte), e indicó que ella “intercede por nosotros”.

Por su parte, el obispo de la ciudad de Carapeguá (sur), monseñor Celestino Ocampos, afirmó que María “va a seguir siendo intercesora”, pero no corredentora porque Jesús “es el único redentor, el único mediador”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En ese sentido, agregó que los santos también son intercesores. “No hacen milagros los santos, ni la Virgen María, es Dios el único que hace milagros”, apuntó el religioso.

“A veces, hemos magnificado mucho, quizás, los atributos marianos y se ha perdido un poco la centralidad de Cristo. Nosotros somos cristocéntricos. Cristo está en primer lugar para nosotros, y la Virgen María y los santos son intercesores”, defendió.

La Virgen María no puede ser considerada “corredentora”

El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano dijo que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma.

Los paraguayos protagonizan cada año una de las peregrinaciones marianas más importante de Suramérica, con motivo de la festividad de la Virgen de Caacupé, cuya basílica se erigió en la ciudad del mismo nombre, ubicada a unos 50 kilómetros de Asunción, la capital del país.