Villa Florida: sector olero en crisis a consecuencia de la crecida del río Tebicuary

Afectados por la crecida del río Tebicuary en Villa Florida piden asistencia urgente a las autoridades.
Afectados por la crecida del río Tebicuary en Villa Florida piden asistencia urgente a las autoridades.Jesús Riveros

VILLA FLORIDA, Misiones. Los trabajadores oleros del distrito se encuentran en una situación crítica debido a la crecida del río Tebicuary, que inundó por completo sus lugares de trabajo y el sitio de donde extraen la materia prima. En los sectores más bajos, la producción ya se detuvo totalmente, mientras que otros intentan rescatar los últimos ladrillos antes de que el agua avance. Los afectados piden asistencia urgente a las autoridades para evitar mayores pérdidas.

El río Tebicuary sigue creciendo en la comunidad de Villa Florida, en el departamento de Misiones. De acuerdo con la Dirección de Meteorología e Hidrología, hoy amaneció con 4,97 metros, lo que indica un aumento de 3 centímetros más, y continúa avanzando e inundando a las familias florideñas.

En ese sentido, el sector más afectado desde hace 15 días son los trabajadores oleros, quienes señalaron que la zona baja, donde se encuentra el área de trabajo ya está totalmente bajo agua, mientras que otros intentan rescatar los últimos ladrillos antes de que el agua avance, ya que está muy cerca de sus olerías.

“La situación ya está complicada para nosotros y el agua del río sigue avanzando. Además, existe pronóstico de que tendremos más lluvias en los próximos días. Hasta ahora no conseguimos ninguna clase de ayuda”, indicó uno de los oleros afectados, Catalino Velázquez.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología e Hidrología, el río Tebicuary en Villa Florida registró un aumento de 3 cm al amanecer de hoy.
De acuerdo con la Dirección de Meteorología e Hidrología, el río Tebicuary en Villa Florida registró un aumento de 3 cm al amanecer de hoy.

Por su parte, Mario Martínez, otro de los oleros, señaló: “El agua ya está alcanzando mi olería. Ahora estoy sacando mi última producción antes de que llueva más, porque si eso ocurre, el agua llegará a mi zona de trabajo y perderé todo”, dijo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El mismo pidió que se los pueda asistir de manera urgente, ya que esta labor es su única fuente de ingreso económico para mantener a sus hijos, y si paran no tendrán cómo alimentarlos.