Funcionarios del MOPC llevan adelante trabajos de señalización vial en un tramo de aproximadamente 15 kilómetros de la carretera que une la comunidad ayolense con la Ruta PY 1, pasando por el distrito de Santiago, Misiones. El 29 de junio 2023, el MOPC, con financiación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), había iniciado las labores de recapado y señalización, pero solo se avanzó 15 kilómetros. Con la llegada del actual gobierno, las obras quedaron paralizadas pese a los numerosos reclamos de los ciudadanos.
Lea más: Villa Florida: sector olero en crisis a consecuencia del río Tebicuary
Con la suspensión del proyecto, un tramo de la carretera quedó sin señalizaciones, lo que representaba un peligro para los conductores, especialmente durante la noche, en días de lluvia o con presencia de niebla.
Diego Barreto, uno de los jóvenes que encabezó los trabajos de señalamiento para llamar la atención del Gobierno Nacional, manifestó que la acción fue fruto del esfuerzo colectivo de los ayolenses ante la ausencia del Ministerio de Obras Públicas. Recordó que, debido al mal estado de la carretera, ya se habían registrado numerosos accidentes de tránsito, algunos con pérdida de vidas humanas.
“Esto solo es el principio; aún queda mucho por hacer. Falta el recapado hasta llegar a la ruta PY 1 (52 kilómetros), pero la señalización era una urgencia porque mucha gente transita por aquí. Ayolas es una ciudad turística que recibe visitantes todo el año, y tener la ruta en esas condiciones era muy peligroso. Esperamos que el MOPC pueda completar la totalidad de los trabajos”, expresó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, el joven ayolense Matías González, indicó que si bien se logró una parte del objetivo, aún resta el arreglo de la ruta PY 22, que une Ayolas con San Cosme y Damián (Itapúa). Señaló que los enormes baches existentes representan un riesgo constante, pues ya han provocado accidentes fatales.

Lea más: Asuncenos reclaman buses internos
“Es sumamente necesaria su reparación con urgencia. La Municipalidad de San Cosme y Damián tenía la intención de realizar los bacheos, al igual que el grupo de jóvenes que hizo el trabajo de señalamiento, pero al encontrarse dentro de la propiedad de Yacyretá, no se puede intervenir”, afirmó.
