El caso de “Ministro”, el perro que habría sido baleado por en Villeta nuevamente escandalizó a toda la comunidad animalera. El director de Defensa Animal, Héctor Rubín, señaló que ya hicieron el trabajo de retirar el cuerpo y llevarlo para ser sometido una pericia forense.
Destacó que una vez más fue su institución la que izo todo ese proceso, pese a que la ley obliga a la Fiscalía a actuar ante estos casos. Lamentó que tienen más de 300 casos de crueldad animal prácticamente encajonados desde que él asumió el cargo el año pasado.
Lea más: Maltrato animal en Paraguay: más de 2.700 denuncias en cinco años, revela la Fiscalía
Afirmó que ya aplicaron G. 1.200 millones en multas, pero esas sanciones administrativas no tienen el mismo efecto que la cárcel. Recordó en ese sentido que la pena máxima para los que cometan actos de crueldad animal, prevista por la ley, es de seis años en los casos en los cuales muere la víctima.
Registro de maltratadores
En otro momento, el director recordó que están trabajando para armar el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), cuya creación fue establecida en la Ley N° 7513.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Caso Dogo: un perro murió atado bajo el sol en Villa Hayes y su propietaria fue imputada
Señaló en ese sentido que hay casos muy escandalosos que deben ser resueltos en la justicia. Por ejemplo, mencionó que la semana pasada una docente fue denunciada por arrastrar a un cachorro colgado mientras iba en motocicleta.
También destacó la imputación de un sacerdote tras matar a martillazos a un perro. Ese hecho se registró dentro de un colegio religioso en Itapúa, mientras los niños estaban en clases.
“Fue tan fuerte el chillido del pobre perro que los niños salieron a ver qué estaba pasando y presenciaron el hecho”, lamentó.
Lea más: “Tomás”: denuncian que un perro fue quemado y decapitado en Fernando de la Mora
De la misma manera, señaló que ahora irá a juicio un alemán que mató a varios perros y gatos envenenándolos. Señaló que el mismo es “reincidente” y fue sancionado por otros casos antes, pero recién ahora enfrenta una causa penal.
Lea más: Corrida de Toros: “El bienestar animal no se negocia”, responde la Dirección Nacional
Señaló que al igual que esos, hay muchos otros muy escandalosos que se denunciaron, pero que no avanzan en el Ministerio Público, pese a que su dirección se encarga de hacer todo el proceso, incluso forense.
“Hay muchos fiscales asignados a la unidad especializada sobre Maltrato y Crueldad Animal que ven eso como un castigo y no quieren trabajar, te dicen que no hay presupuesto, que tienen otros casos más importantes. Tenemos una lista de fiscales así”, lamentó.
Hizo énfasis en que la Fiscalía ni siquiera tiene un médico veterinario que pueda hacer las pericias forenses y que la Dirección de Defensa Animal debe encargarse de eso en cada caso.