Más estafados en ronda piramidal de aportes: una víctima habría perdido G. 31 millones

Estafa piramidal (foto ilustrativa).
Estafa piramidal (foto ilustrativa).Shutterstock

CORONEL OVIEDO. Aparecen nuevos estafados en el caso de la ronda de aportes piramidal, y una de las víctimas, habría registrado una pérdida de G. 31.000.000, con la promesa de que en dos o tres semanas recibiría el triple de lo invertido. El abogado de los afectados prepara una nueva ampliación de la denuncia fiscal que sería presentada el próximo lunes.

Aparecieron otras 20 personas de distintas localidades que también fueron estafadas con la ronda piramidal, y una de ellas sería una trabajadora que actualmente se encuentra en España, quien habría aportado la suma de G. 31.000.000 con la esperanza de triplicar sus ganancias, pero terminó perdiendo todo su dinero.

Se estima que existen más de mil personas estafadas, quienes de a poco van saliendo a la luz, tras vencerse los plazos que tenían para supuestamente recibir las ganancias prometidas.

El abogado de los afectados, Milner Chávez, dijo que están esperando a más personas estafadas, quienes se están comunicando con él para formar parte de la denuncia de la estafa colectiva registrada en esta ciudad. Señaló que existen unas cinco cuentas bancarias a nombre de personas bien identificadas, donde se depositaron los aportes, pero que por el momento no se revelan por razones investigativas.

El lunes se estaría presentando la ampliación de la denuncia para que la Fiscalía pueda continuar con las investigaciones del caso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Hasta el momento existen dos denuncias fiscales en esta ciudad, compuestas por 78 víctimas.

La ronda de aportes piramidal, que se estaba haciendo famosa por redes sociales en esta ciudad, llegó a su fin debido a la falta de “aportantes”, situación que hizo que cientos de personas recién ingresadas hayan quedado con la pérdida total de su dinero.

Las denuncias fueron presentadas entre el viernes y hoy. La primera recayó en la Unidad 4, a cargo de la fiscala Gladys Torales, y la otra en la Unidad 2, a cargo de la fiscala Lourdes Soto.