“El único Redentor es Jesucristo, pero María es una poderosa intercesora”, afirma el rector de la Basílica de Caacupé

Resaltan en la Basílica de Caacupé que la Virgen es una poderosa intercesora ante su Hijo.
Resaltan en la Basílica de Caacupé que la Virgen es una poderosa intercesora ante su Hijo.

El presbítero Rubén Ojeda, rector de la Basílica Menor de Caacupé, aclaró que el término “co-redentora” aplicado a la Virgen María no constituye un dogma de fe dentro de la Iglesia Católica, sino una reflexión teológica. Recordó además que los fieles deben tener claro que el único Redentor y mediador es Jesucristo, mientras que María cumple un rol de intercesora poderosa ante su Hijo.

“La palabra co-redentora no es un dogma de fe. Los dogmas son definidos, y con respecto a la Virgen María tenemos cuatro: la Inmaculada Concepción, la Maternidad Divina, la Virginidad perpetua antes, durante y después del nacimiento de nuestro Señor, y la Asunción al cielo”, explicó el sacerdote.

Agregó que “la palabra co-redentora es una opinión de los teólogos, una línea de reflexión, pero no se ha definido como dogma. Por lo tanto, no es algo obligatorio para creer. El único que salva, el único que da milagros y media por la humanidad es Jesucristo”.

Ojeda destacó, sin embargo, que la Virgen María es una intercesora eficaz, tal como se muestra en el Evangelio de San Juan. “En las bodas de Caná, María intercede y Jesús realiza su primer milagro. Ese es un ejemplo claro de su papel como intercesora”, señaló.

El rector subrayó que la fe mariana en Caacupé se sostiene en esa confianza: “Aquí la Virgen de Caacupé es una poderosa intercesora. Hay muchos testimonios de personas que aseguran haber recibido favores por su intercesión”, indicó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El presbítero Rubén Ojeda dijo que el único Redentor y mediador es Jesucristo, mientras que María cumple un rol de intercesora poderosa ante su Hijo.
El presbítero Rubén Ojeda dijo que el único Redentor y mediador es Jesucristo, mientras que María cumple un rol de intercesora poderosa ante su Hijo.

Fe viva entre los peregrinos

Los fieles que llegan hasta el Santuario comparten esa misma convicción. Wilberto Martínez, peregrino oriundo de Tobatí pero que vive desde hace años en España, expresó que siempre confía en la Virgen:

“Respeto la decisión de cada uno, pero yo siempre tuve fe en la Virgen. Vine a cumplirle por la salud de mi familia. Tener viva a mi mamá y a mis padres es una riqueza”, comentó.

Wilberto Martínez llegó desde España junto a su madre para visitar la Basílica de Caacupé.
Wilberto Martínez llegó desde España junto a su madre para visitar la Basílica de Caacupé.

Por su parte, Ana Ortiz, quien también llegó junto a sus familiares desde España, señaló:

“Vinimos a agradecerle por la salud de mi papá, que cumple 80 años. Nosotros creemos que hay que tener fe, esperanza y paz. La Virgen hace milagros, y lo vivimos al verla bien de salud”, relató emocionada.

Su hermano, Miguel Ángel Ortiz, añadió:

“La gente a veces habla sin probar. Nosotros creemos que la Virgen sí hace milagros. Vinimos desde lejos para agradecer y renovar la fe”, resaltó.

Ana Ortiz y su hermano Miguel Ortiz, provenientes de España, visitaron la Basílica de Caacupé para agradecer favores recibidos.
Ana Ortiz y su hermano Miguel Ortiz, provenientes de España, visitaron la Basílica de Caacupé para agradecer favores recibidos.

Novenario se inicia el 28 de noviembre

El novenario en honor a la Virgen de Caacupé comenzará el 28 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de diciembre, culminando en la víspera de la gran fiesta central del 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.

Durante estos nueve días, miles de peregrinos de todo el país llegan hasta la Basílica Menor de Caacupé para participar de las celebraciones litúrgicas, confesiones y actos de fe en honor a la Patrona del Paraguay.

Las actividades incluyen misas diarias, rezos del rosario, y distintas manifestaciones religiosas y culturales que preparan el ambiente espiritual para la gran festividad del 8 de diciembre.