Caso facturas: Tribunal anula acusación y ordena sobreseimiento de Efraín Alegre

Efrain Alegre y su abogado Guillermo Duarte Cacavelos, en la sala de juicio oral.
Efrain Alegre y su abogado Guillermo Duarte Cacavelos, en la sala de juicio oral.Carlos Ortega

El juicio oral y público al político liberal Efraín Alegre por supuesta falsificación de facturas terminó antes de empezar. Un Tribunal de Sentencia admitió un incidente de nulidad de la acusación y declaró el sobreseimiento definitivo del ex presidente del PLRA.

El sobreseimiento definitivo del político liberal Efraín Alegre en la causa abierta por supuesta falsificación de facturas para justificar gastos electorales del 2018, fue ordenado esta tarde por el Tribunal de Sentencia presidido por Juan Carlos Zárate e integrado por Darío Báez y Yolanda Portillo.

En esta causa, la Fiscalía sostuvo en la imputación y posterior acusación que en la rendición de cuentas de la campaña presidencial para las Elecciones Generales de 2018, Alegre presentó ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral varios documentos, entre los que se detectó una factura presuntamente apócrifa.

Dicha presentación ante el TSJE, según la hipótesis inicial del Ministerio Público, ocurrió en fecha 1 de junio de 2018. Sin embargo, en la audiencia de imposición de medidas realizada ante la jueza de Garantías Cynthia Lovera, el fiscal Édgar Sánchez rectificó la imputación y aclaró que la presentación se dio en abril de 2019.

El juicio a Efrain Alegre estuvo a cargo del Tribunal de Sentencia  presidido por Juan Carlos Zárate (c.) e integrado por Darío Báez y Yolanda Portillo.
El juicio a Efrain Alegre estuvo a cargo del Tribunal de Sentencia presidido por Juan Carlos Zárate (c.) e integrado por Darío Báez y Yolanda Portillo.

No obstante al presentar el requerimiento conclusivo, la Fiscalía afirmó nuevamente que la rendición de gastos electorales se dio el 1 de junio de 2018. Es decir, se volvió a modificar el relato fáctico en la acusación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Defensa de Efraín Alegre planteó nulidad de la acusación

Este miércoles, antes de dar por iniciado formalmente el juicio, la defensa del expresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos presentó un incidente de nulidad de acusación, argumentando que el Ministerio Público modificó el relato fáctico.

Los fiscales Myriam Rodríguez y Miguel Quintana solicitaron al Tribunal de Sentencia el rechazo del incidente planteado por la defensa; y el colegiado con el voto en mayoría de los jueces Juan Carlos Zárate y Yolanda Portillo resolvió no hacer lugar al planteamiento, ratificando así la validez de la acusación. Por su parte, el juez Darío Báez votó por admitir el incidente.

Ante la decisión inicial, la defensa de Alegre planteó reposición, ratificando que la acusación fiscal es nula. En esta ocasión el recurso encontró eco favorable en el Tribunal de Sentencia que, tras disponer la nulidad de la acusación, dispuso el sobreseimiento definitivo de Efraín Alegre de la presente causa.

“En la audiencia de imposición de medidas el agente fiscal rectificó la imputación sin las formalidades que dispone el Código Procesal Penal. Es decir, no hemos encontrado una nueva acta de imputación, por lo que al rectificar la imputación el fiscal no dio cumplimiento a lo que exige el artículo 302″, puntualizó el presidente del tribunal.

Proceso “absurdo” contra Efraín Alegre

Al explicar su voto por la nulidad de la acusación, la jueza Yolanda Portillo resaltó que la factura supuestamente falsificada es de fecha 19 de julio de 2018, y que la factura auténtica es de agosto de 2018. Sobre el punto cuestionó que la Fiscalía haya afirmado en su acusación que el hecho acusado a Efraín Alegre ocurrió el 1 de junio de 2018.

“Estamos ante el absurdo de tener que juzgar hechos que supuestamente ha cometido el señor (Efraín Alegre) con anterioridad a la emisión de la propia factura, ya sea la auténtica o la supuestamente adulterada por el mismo”, expresó la magistrada.

Portillo agregó que existe una violación del Art. 17 de la Constitución Nacional, ya que no existe definición de un hecho, por parte del Ministerio Público. En ese sentido, cuestionó que la causa haya llegado a juicio oral, cuando que la supuesta falsificación de la factura ocurrió antes de la emisión de dicho documento.

Por su parte el juez Darío Báez desde el planteamiento del incidente de nulidad de la acusación, por parte de la defensa, sostuvo que al momento de presentarse una acusación fiscal las reglas deben ser claras para todos, a fin de que la persona procesada pueda ejercer su defensa.

Decisión confirma “persecución política”

Luego de conocer la decisión del Tribunal de Sentencia, Efraín Alegre señaló que el fallo de los jueces confirma que la presente causa penal forma parte de una persecución política en su contra y que el cartismo está detrás de dicha maniobra.

“Pasaron tres elecciones presidenciales para decir que la causa no tenía ningún asidero. No es ningún secreto que el cartismo está detrás de esto, sabemos perfectamente el control que tiene sobre el Ministerio Público y este es el producto de haberle enfrentado a Horacio Cartes“, enfatizó el político liberal.

Alegre recordó que, en el marco de esta causa, estuvo preso en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional e indicó que dicha medida dictada por la Justicia es el fruto de hacerle frente a la mafia.

El expresidente del Partido Liberal Radical Auténtico consideró que Paraguay no está lejos del cambio. “Es Patria o mafia y nuestro compromiso con la Patria no lo vamos a abandonar nunca, seguimos firmes contra el cartismo”, finalizó.