En el marco de los operativos de control durante la veda pesquera, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), junto con la Prefectura Naval de Pilar, realizaron un recorrido por las aguas del río Paraguay, desde la desembocadura del arroyo Ñeembucú hasta las zonas de la laguna Gadea y Mbarobé. Hallaron irregularidades.
Durante la intervención se retiraron aproximadamente 2.000 metros de espineles sumergidos, con peces atrapados que fueron devueltos de inmediato al agua.
Además, se realizaron verificaciones en ranchadas y se conversó con pescadores sobre la importancia de respetar la veda pesquera, medida fundamental para conservar de la diversidad de nuestros ríos, indican desde el Mades.
Lea más: Veda pesquera: ¿hasta cuándo se puede comercializar?
Agregan que la medida busca proteger los recursos naturales y asegurar el cumplimiento de las disposiciones vigentes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Indican, además, que durante este periodo, queda prohibida la pesca en aguas nacionales y compartidas, permitiendo que las especies se reproduzcan y se mantenga el equilibrio natural de los ecosistemas acuáticos.
Instan a las personas a evitar la pesca ilegal y denunciar las prácticas que dañan los ríos.