Peña y Alliana cumplieron agenda en Humaitá y Pilar con inauguraciones y polémicas

Santiago Peña, Pedro Alliana, el intendente de Pilar Fernando Ramirez (ANR) el gobernador de Ñeembucú Víctor Hugo Fornerón(ANR) y el director de Isepol filial 8 comisario Líder Vera desatan la cinta y dejan inaugurada el nuevo edificio de Isepol.
Santiago Peña, Pedro Alliana, el intendente de Pilar Fernando Ramirez (ANR) el gobernador de Ñeembucú Víctor Hugo Fornerón(ANR) y el director de Isepol filial 8 comisario Líder Vera desatan la cinta y dejan inaugurada el nuevo edificio de Isepol.

PILAR. El Presidente de la República Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana desarrollaron este martes una nutrida agenda en Humaitá y Pilar, que incluyó la entrega de viviendas, la firma de contratos para obras viales y la inauguración del nuevo edificio del Isepol. Alliana criticó a los organizadores de la Hawaiana y calificó de “jaguane” a concejales colorados.

El Presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana desarrollaron este martes una intensa jornada en el departamento de Ñeembucú, con actividades en Humaitá y Pilar, que incluyeron inauguraciones, firmas de contratos para obras viales y un momento de polémica durante los discursos oficiales.

En horas de la siesta, las autoridades iniciaron su recorrido en la histórica ciudad de Humaitá, donde realizaron una ofrenda floral ante el busto del Mariscal Francisco Solano López, en la emblemática ruina del lugar.

Durante el acto, inauguraron 36 viviendas sociales y una planta de tratamiento de agua potable, obras ejecutadas por la Gobernación de Ñeembucú.

Además, se firmaron los contratos con las empresas adjudicadas para la construcción del pavimento de hormigón que unirá Pilar con Humaitá (33,6 km) y Humaitá con Paso de Patria (25 km), obras largamente esperadas por la población del sur del país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El lote 1, correspondiente al tramo Pilar–Humaitá, estará a cargo de la empresa Acaray SA, por G. 242.296.653.633.

El lote 2, entre Humaitá y Paso de Patria, será ejecutado por Caminos del Sur (Benito Roggio e Hijos S.A. y Constructora Heisecke S.A.), con una inversión de G. 204.140.956.176.

Posteriormente, Peña y Alliana se trasladaron en helicóptero a la ciudad de Pilar, donde habilitaron oficialmente el nuevo edificio del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), que alberga actualmente a unos 360 estudiantes.

En la capital departamental también se concretó la firma del contrato con el Consorcio Costero Ñeembucú, integrado por las empresas Constructora Heisecke SA, Los Trigales SA y Benito Roggio e Hijos SA, para la ejecución de la fase C de la defensa costera de Pilar, por G. 267.716.402.298.

La obra es considerada estratégica para la protección de la ciudad ante las crecidas del río Paraguay.

Ataque a los organizadores de la Fiesta Hawaiana

Durante su discurso, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, expresó su emoción por participar en la concreción de la defensa costera y dijo que planea asistir por primera vez al tradicional evento de la Fiesta Hawaiana.

Su mención generó una inesperada reacción del vicepresidente Pedro Alliana, quien aprovechó el momento para criticar a los actuales organizadores del evento.

“La ministra recordó algo, y voy a aprovechar para referirme a nuestra Fiesta Hawaiana, que, lamentablemente, perdió su esencia. Le dije hace poco al intendente Fernando (Ramírez) que, después del festejo del 12 de Octubre, la Municipalidad tiene que hacerse cargo de la fiesta”, expresó Alliana.

El vicepresidente cuestionó los altos precios de las entradas y la pérdida del espíritu popular del evento:

“No puede ser que una fiesta con más de 30 años de tradición se esté perdiendo. Las entradas son inalcanzables para los pilarenses y lo que ofrecen no compensa lo que se paga”, expresó.

Alliana también propuso que el evento vuelva a realizarse en la playa, como era tradicional.

“Este es el desafío, y el presidente ya me habló del tema. Desde el Gobierno Nacional vamos a acompañar para devolver a los pilarenses la esencia de la Fiesta Hawaiana”, señaló.

El presidente Santiago Peña respaldó el planteamiento de su vicepresidente, coincidiendo en que la Municipalidad de Pilar debería asumir la organización del evento veraniego, considerado parte de la identidad cultural de la ciudad.

Jaguane

En otro momento, Pedro Alliana dijo que los recursos para las obras de las fases B y C de la defensa costera están asegurados, al tiempo de calificar de “jaguane” (perro maloliente) a un grupo de concejales municipales, a quienes acusó de “poner palos en la rueda” al proyecto de la defensa costera, principalmente en su fase B.

“Cuando era diputado, protesté porque el dinero para la defensa costera estaba siendo desviado a otros departamentos, ¿y estos concejales, dónde estaban?”, lanzó Alliana, en alusión directa a los ediles colorados disidentes.