Los aparatos a ser peritados en el marco de una investigación por un supuesto pedido de coima son dos celulares, uno del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre y otro de la auxiliar fiscal Lilian Florenciano; y una CPU del Ministerio Público, perteneciente a la Unidad N° 1 de la Fiscalía de Emboscada.
Estos aparatos fueron incautados en ocasión de un allanamiento realizado el 13 de octubre pasado, a cargo de la fiscala de delitos económicos y anticorrupción Yeimy Adle.
Tras denuncia de coima, entrega vigilada y allamiento a Fiscalía de Emboscada
En la fecha indicada, se realizó una entrega vigilada de G. 7 millones supuestamente a cambio de que el fiscal Elizaur pidiera una suspensión condicional del procedimiento a favor de Mauricio Soel Méndez Gómez, de 21 años, en la audiencia preliminar que debía hacerse al día siguiente en una causa que afronta por supuesta lesión grave.

Tras la entrega del dinero previamente fotocopiado a Florenciano, la comitiva judicial ingresó a la citada unidad fiscal y procedió a la aprehensión de la funcionaria del Miinisterio Público y solicitó el desafuero de fiscal. A la fecha, ambos están procesados por supuesto cohecho pasivo agravado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
A pedido de la agente fiscal Adle, el juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado otorgó la autorización judicial de extracción de datos y revisión técnica de los aparatos celulares y CPU.
Los puntos de pericia establecidos
Legal designó para el efecto al Lic. Rafael Barrios Falcón, perito del Ministerio Público y notificó a las partes para que designen a sus peritos.
La pericia informática a los celulares, que abarcará el periodo comprendido entre enero de 2025 y el 13 de octubre pasado, deberá presentar los siguientes puntos:
- Registro de llamadas entrantes, salientes y llamadas perdidas.
- Llamadas y mensajes de la aplicación WhatsApp, así como de otras aplicacionesde mensajerías y redes sociales que incluyan audios, capturas de pantalla, archivos en diferentes formatos (PDF, Word, Excel y otros) e imágenes intercambiados entre los celulares de los procesados y el denunciante.
- Fotografías ubicadas en la galería de imágenes, que no sean de carácter familiar, privadas y/o ajenas a la investigación, con indicación de los detalles de las capturas (fecha y hora, ubicación en el dispositivo, ubicación al momento de la captura, etc.).
- Historial de ubicación de los dispositivos,
- Archivos ubicados en la aplicación Camscanner, si estuvieren instaladas en los aparatos.

En relación a la CPU, se dispone la extracción de todos los archivos obrantes en el mismo que podrían tener relación con la causa N° 518/25 Mauricio Soel Méndez Gómez s/ lesión grave”; y que ayuden en el esclarecimiento de hecho investigado.
