Una vez más el MP nos demuestra, a pesar de nuestra capacidad de asombro, de que puede generarnos todavía más desilusión de las que nos ha demostrado a lo largo del ejercicio del actual fiscal general del Estado”, dijo Enrique Kronawetter.
El abogado señaló que la imputación presentada por los fiscales Verónica Váldez, Jorge Arce y Francisco Cabrera tiene una explicación y es la reacción a publicaciones de ABC.
“Más allá de cualquier disquisición de que se pueda hacer al hecho que motiva la imputación de varias personas por supuesto lavado de dinero, no se puede perder de vista el alto componente político de tres hechos notorios anteriores y que guardan relación con trabajos de investigaciones periodísticas impulsadas de manera probatoria clara por ABC Color” puntualizó.
El abogado detalló: “.Por un lado todos los negociados que circundan el poder próximo al Ejecutivo, en el caso del combustible de Petropar a una firma catarí que involucra nada más y nada menos a personas vinculadas a la familia del actual titular de la Conmebol y cuyo asesor jurídico es el encargado de insistir selectivamente en una investigación sobre una causa que se extinguió”, indicó en alusión a Alejandro Domínguez Pérez, su padre Alejandro Domínguez y al abogado Claudio Lovera.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Y a eso se suman los dos últimos eventos que son los sobres encontrados en la casa presidencial y la publicación que como deber tenía, entre otros medios, el diario ABC Color sobre una denuncia contra el hijo del fiscal general”, agregó.
La responsabilidad del fiscal general
Luego apuntó a quién o quiénes podrían estar detrás de la imputación.
“Haciendo una suma y conexión de todos estos eventos encontramos de que es evidente que hubo una orden intempestiva de la fiscalía general del Estado para que se formule la imputación a la gente que esta trabajando a un banco y que está vinculada al diario ABC Color”, aseveró.
Luego refirió que es fácil concluir. “ A más de los “principales” afectados por publicaciones ciertas y comprobables como el caso del combustible catarí y del escándalo del fiscal general, más el denunciante que es el asesor jurídico de la Conmebol, entidad que está a cargo del padre de uno de los afectados, creo que la ciudadanía seria se puede dar cuenta de la maquinación del sistema penal, de manera perversa para procesar a los que ellos consideran enemigos de sus trapisondas y encima sin desparpajo, sobre unos hechos que para cualquier principante elemental del Derecho Penal sabe que no pueden ser objetos de investigación, no solo porque están prescriptos sino porque la fuente que podría haber generado el inicio de este proceso no tiene la misma relevancia penal, puesto que nunca fue objeto de ningún tipo de sanción; nunca se puede hablar de un hecho precedente con derivación penal.”, enfatizó.
Este es el precio que se paga por investigar
“En otras palabras, artificiosamente se recurrió a una causa que está muerta de pleno derecho para utilizar como un elemento extorsivo de que este es el precio que se paga si uno a través del medio de prensa hace el trabajo correcto de investigar el poder”, subrayó.
Kornawetter indicó que lo ocurrido tampoco lo sorprende. “De hecho para mí es otro botón de muestra a la que ya nos tiene acostumbrado la Fiscalía General del Estado y sus funcionarios pusilánimes que antes que seguir el criterio de objetividad solo sirven para complacer a las autoridades de turno y granjearse algún beneficio a futuro en sus funciones”
El abogado agregó que el pedido de apertura de un proceso penal “no es más que una vulgar persecución disfrazada con un ropaje seudolegal que sabemos perfectamente que no tiene futuro desde una perspectiva mínimamente seria”.
El abogado puntualizó que el supuesto hecho de lavado de activo se remonta al año 2016, y la denuncia se presenta en el año 2021, por lo que “es evidente que el lapso transcurrido revela que no existía un hecho que merezca una persecución penal y que por obra de magia tipo Mandrake nos desayunamos con el armado de esta causa a tambor batiere sin la mínima rigurosidad que se necesita para casos como este”.
Ratificó sus críticas a Rolón Fernández al señalar que la imputación es la demostración de que “en cierta forma estamos cada día más hundidos en una persecución a todas las voces disidentes que investigan el poder y que huele aún más a un sofisticado terrorismo judicial, liderado por quien prometió públicamente darle un nuevo rostro al Ministerio Público y contribuir con la justicia”
Prosiguió: “Los hechos demuestran exactamente lo contrario, el Ministerio es hoy un garrote para los que osan molestar al poder y más aún a la prensa que con investigaciones serias ponen en entredicho la transparencia y honestidad del manejo de la cosa pública”.
