Cada 8 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Caacupé, para lo que miles de creyentes peregrinan hasta la ciudad a rendir sus tributos y promesas a la santa madre paraguaya.
Para eso, la administración municipal se prepara a fin de ordenar desde los ingresos a la ciudad, como las zonas más visitadas por los peregrinos.
Diego Riveros, intendente de Caacupé, dijo que en el marco de la festividad mariana, ya desde estas fechas se registra una concurrencia importante de feligreses desde los viernes de cada fin de semana, hasta domingo, por lo que cree que el 8 de diciembre la ciudad va a explotar en el buen sentido.
Para ello, la municipalidad prepara la ciudad para recibir a sus visitantes. Incluso, ya cuentan con actividades culturales para entretener a quienes acuden a la capital de la fe para cumplir con sus promesas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Activarán dispositivos de protección a niños y adolescentes para las fiestas de Caacupé
Preparación para el 8 de diciembre
Para lo que sería el 8 de diciembre, Diego Riveros confirmó que ya contarían con el programa oficial en una semana más, que lo trabajan con la diócesis.
El mismo santuario fue refaccionado para recibir a los fieles, así como el mantenimiento y puesta en funcionamiento de las luces provistas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
También cuentan con un operativo de seguridad, para el que realizan un trabajo coordinado con la Policía Nacional, como también con la Patrulla Caminera, para cubrir las rutas por donde caminan los promeseros, como por ejemplo el cruce Azcurra, el cual permanecerá cerrado en la víspera del día de la virgen para evitar accidentes, ya que es uno de los principales accesos de quienes peregrinan desde el departamento de Paraguarí.
Como alternativa, se habilitará una salida en la ruta PY02 por la zona del Cerro Caacupé, a fin de que el tránsito vehicular no sea totalmente cortado.
También realizan un trabajo en la planta de tratamiento de afluentes cloacales, lo que daría un mejor servicio sanitario a la ciudad.
Lea más: Policía refuerza los controles de seguridad en instituciones educativas de Caacupé
Desarrollo inmobiliario
Una de las cuestiones que el intendente destacó, es el movimiento económico que se registra con la festividad de la virgen, el cual dijo que sería cercano a los US$ 1.200.000 el monto que ingresa por pago de tributos al municipio entre los meses de enero y febrero, ya posterior a la celebración.
Resaltó que actualmente también registran un desarrollo inmobiliario importante en la ciudad, lo que proyecta crecimiento para el municipio.
