La crecida de los arroyos Montuoso, Las Hermanas, Yacaré y el brazo del Ñeembucú mantiene bajo agua a amplias zonas del distrito de Guazucuá.
El intendente municipal, Eutilio Riveros (PLRA), expresó su preocupación sobre el tema. Exigió una respuesta inmediata de las instituciones departamentales y nacionales, ante lo que calificó como una “situación desesperante” para los pobladores rurales.
Lea más: Emergencia en distritos del dpto de Ñeembucú
Riveros señaló que las aguas avanzan día tras día y que empeoró luego de las últimas lluvias registradas en la zona. Dijo que la insuficiente cantidad de maquinaria vial impide realizar las tareas de limpieza necesarias en los cauces naturales.
“Necesitamos más equipos, y maquinarias ya, porque los arroyos están totalmente colmatados de malezas y sedimentos. Si no se limpian, el agua no tiene salida y termina inundando nuestras comunidades”, manifestó el intendente en tono firme.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Dijo que las compañías Montuoso Costa, Yvaviyú y Costa Pirú se encuentran entre las más afectadas, con caminos intransitables, viviendas rodeadas de agua y cultivos bajo el agua.
“Estamos trabajando con lo que tenemos, pero es insuficiente. El distrito de Guazucuá necesita más retroexcavadoras anfibias. Si no recibimos ayuda en los próximos días, esto podría convertirse en una emergencia mayor”, advirtió Riveros.
El intendente añadió que la situación podría empeorar si persisten las lluvias en la zona, ya que los cauces principales se encuentran saturados.
“Los canales de los arroyos ya no dan abasto. En algunos puntos, el agua pasa por encima de los caminos y amenaza con aislar completamente a varias comunidades”, indicó.
Eutilo Riveros insistió en que el distrito de Guazucuá no puede seguir esperando.
“No se trata de una lluvia más, sino de una situación que golpea a la producción, a la salud y a la vida cotidiana de nuestra gente" remarcó.
El intendente reiteró su pedido al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para que coordinen con la Gobernación del Ñeembucú una intervención de emergencia en los arroyos afectados.
Por su parte, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR), afirmó que las máquinas de la Gobernación están operando en los puntos más críticos del departamento.
Aseguró además que los tubos recientemente colocados en el tramo Duarte Cué–Tacuara’i se encuentran en buenas condiciones.
Sin embargo, los pobladores contradijeron esa versión y aseguraron que las obras presentan fallas. Varios vecinos remitieron fotografías que muestran el deterioro de los tubos, lo que agrava el paso del agua y contribuye a las inundaciones.
El panorama en Guazucuá refleja una crisis que se repite año tras año, sin que se concrete una solución definitiva.
Las aguas cubren los caminos, las escuelas quedan aisladas y la producción agropecuaria base económica del distrito sufre pérdidas considerables.
