Escobar: cuestionan posible direccionamiento de sede fiscal a ciudad natal del fiscal general

Critican proyecto de sede fiscal en la ciudad natal del fiscal general.
Critican proyecto de sede fiscal en la ciudad natal del fiscal general.EMILCE RAMIREZ

ESCOBAR. La futura construcción de una sede fiscal zonal con laboratorio forense y morgue judicial en este distrito del departamento de Paraguarí genera discrepancias entre algunos agentes fiscales y funcionarios del Ministerio Público, quienes consideran que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, prioriza obras en su ciudad natal. Sin embargo, no se prevé ningún proyecto para las sedes fiscales de la zona, que siguen funcionando en locales alquilados desde hace años.

Funcionarios de las fiscalías de Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, Quiindy e Ybycuí, quienes pidieron omitir sus nombres por temor a represalia, expresaron su descontento, señalando que en todos estos distritos se trabaja en edificios alquilados.

También denuncian que, pese a contar en algunos casos con terrenos municipales donados por la Municipalidad o mobiliarias, no existen proyectos concretos de construcción para un local propio.

El predio cedido por la Municipalidad de Paraguarí sigue a la espera de la construcción de la sede fiscal.
El predio cedido por la Municipalidad de Paraguarí sigue a la espera de la construcción de la sede fiscal.

Durante la reunión que se mantuvo ayer en la Gobernación de Paraguarí, la representante de la organización civil de Paraguarí, Olga Villalba, señaló “Queremos saber por qué no se priorizan las sedes que hace años esperan infraestructura propia, en especial se aguarda la construcción de un local propio de la fiscalía en la capital departamental”.

Ante los cuestionamientos, la fiscal adjunta del Área XV, María José Abed Oviedo, aclaró que la iniciativa en Escobar “es apenas un proyecto en estudio” y que su ejecución dependerá de la aprobación final de la cooperación coreana.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El proyecto, que está siendo coordinado por la Fiscalía General del Estado, con apoyo técnico y financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), representa una millonaria inversión internacional destinada al fortalecimiento de la infraestructura del Ministerio Público.

De izquierda a derecha: el jefe de la comisaría, magíster comisario Juan Carlos Vera; el fiscal del Estado, Emiliano Rolón; y la intendenta local, María Cristina Espínola, durante la entrega de motocicletas en Escobar.
De izquierda a derecha: el jefe de la comisaría, magíster comisario Juan Carlos Vera; el fiscal del Estado, Emiliano Rolón; y la intendenta local, María Cristina Espínola, durante la entrega de motocicletas en Escobar.

KOICA realizó reconocimiento del terreno en Escobar

Una comitiva integrada por representantes de la KOICA, del Ministerio Público y autoridades departamentales y municipales de Escobar realizó ayer el reconocimiento del terreno donde se prevé instalar la futura sede de la fiscalía zonal, el laboratorio forense y la morgue judicial.

Autoridades municipales y delegados de KOICA realizaron el reconocimiento del terreno en Escobar.
Autoridades municipales y delegados de KOICA realizaron el reconocimiento del terreno en Escobar.

El predio, de unas dos hectáreas, fue donado por un poblador del lugar cuyo datos no trascendió, y durante la visita se abordaron los aspectos técnicos preliminares del proyecto.

Participaron la intendenta municipal María Cristina Espínola, la fiscal adjunta Abed Oviedo, y el equipo técnico de KOICA, integrado por: Jin Lee Kim, vicedirectora de KOICA en Paraguay; Joong-Seok Seo, líder del equipo de expertos; Eun-Yeong Kim, experta en Monitoreo y Evaluación; Hyungheon Kim, especialista en TIC; Kwanhee Lee, experto en Prevención del Crimen; y Yoosang Nicholas Bang, especialista en Construcción.

También acompañaron representantes del Ministerio Público, la arquitecta Rosa Doria de la Dirección de Obras y Proyectos, y autoridades policiales encabezadas por el comisario Juan Carlos Vera, jefe de la Comisaría Policial de Escobar.

Descentralización y fortalecimiento institucional

La fiscal Abed Oviedo destacó que el proyecto apunta a modernizar y descentralizar los servicios del Ministerio Público, fortaleciendo la capacidad de respuesta en el interior del país.“Un laboratorio forense y una morgue moderna permitirán mejorar el acceso a la justicia y optimizar la labor técnica de las investigaciones”, subrayó.

Los expertos coreanos agradecieron la hospitalidad de las autoridades locales y confirmaron que la información recabada será enviada a Corea para su análisis y posterior decisión sobre la aprobación del proyecto.