El Seguro Social del Artista podría comenzar a implementarse desde diciembre

Representantes de varios gremios de artistas fueron parte de la mesa interinstitucional para la implementación del seguro social.
Representantes de varios gremios de artistas fueron parte de la mesa interinstitucional para la implementación del seguro social.Gentileza, SNC

La Gerente Financiera del Instituto de Previsión Social indicó que para finales de este año se estaría implementando el seguro en favor de los artistas que no generan dependencia. Esto se logrará mediante un aporte del 13% sobre el salario mínimo. Hasta ahora, unas 250 personas están inscriptas.

Luego de quince años de su promulgación, el Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la implementación del Seguro Social del Artista, a favor de los derechos laborales y culturales en Paraguay.

Este seguro permitirá a los creadores, acceder a la cobertura médica mediante un aporte del 13% sobre el salario mínimo, aunque no incluye jubilaciones.

“Todavía no está definida la fecha de implementación, pero nosotros estamos planeando tener definido en el sistema en diciembre”, mencionó Gladys Vera, Gerente Financiera del IPS.

Seguido amplió: “Estarían ellos abonando el 13% del salario mínimo vigente. Un mínimo ellos estarían declarando en la comisión, en salario mensual y se va a cruzar con la DNIT. Ellos tienen que presentar su RUC”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Consultado para quienes directamente es la Ley, la gerente financiera del IPS especificó: “Esta Ley es para músicos, compositores, artistas en general. La comisión está definida por varios representantes como el MEC, Ministerio de Cultura, el IPS y también gremios de artistas”.

A renglón seguido aclaró que esto va dirigido a aquellos artistas que no generan dependencia. “Por eso se hace el cálculo en base al salario mínimo”,

Un aproximado de 250 personas son las que están interesadas en el seguro social del artista. “Esa es la estimación que tuvimos en la última reunión. Además, hay que recordar que esto es voluntario”.

Para finalizar, Gladys Vera mencionó que los beneficiados van a poder incluir a sus hijos hasta los 18 años y cónyuges en situación de dependencia. “Van a tener las mismas condiciones que los empleados”.