Ayer se reunió por segunda vez el nuevo consejo directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que actualmente está empatado entre miembros del clan de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos y electo representante no docente en esta sede; y por el otro lado, los más cercanos al decano Carlos González Morel.
En medio de una caldeada discusión, el consejo resolvió en primer término sacarle una cátedra al profesor José Valenzuela, cercano a Bogarín, por supuestamente tener inconsistencias en sus documentaciones presentadas para quedar como titular de una materia.
Lea más: Derecho UNA: Rocío Vallejo habla de “extravío ético” por influencias de Bogarín Alfonso
Según denuncian en la Facultad, el educador tampoco cuenta con título de didáctica universitaria, un requisito excluyente para cursar cátedras en la UNA.
Acusan a profesor de difundir “datos falsos”
El sector docente que apoya al decano Carlos González Morel, acusa al profesor José Valenzuela de supuestamente ser uno de los responsables de difundir públicamente que el profesor y ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, formaba parte del movimiento “es nuestro momento”, de Jorge Bogarín.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En realidad, el ministro formaba parte del grupo opositor a Bogarín y fue electo por el grupo de docentes que apoya hoy a González Morel.
Lea más: Derecho UNA: docente apeló rechazo a medida cautelar contra Marco Aurelio González
“Fue una información falaz, una estafa electoral”, apuntó un profesor de Derecho UNA.
Funcionario será investigado
Por el mismo caso, decidieron abrir una investigación preliminar en contra de Mario Fernández, quien ya había sido destituido de su cargo de jefe de Recursos Humanos - Docentes, por decisión del decano Carlos González Morel.
Fernández es uno de los hombres más cercanos a Bogarín dentro de la Facultad y es acusado de supuestamente proporcionar datos falsos sobre el título de didáctica de José Valenzuela, para que el consejo directivo apruebe la cátedra ahora despojada.
Abrupto cierre
La sesión de ayer, que se transmitía por una red social de la facultad, terminó de forma abrupta, entre cruces de declaraciones protagonizadas - luego de tres horas de reunión en forma virtual - por el decano González Morel y miembros del clan Bogarín, como el concejal de Asunción, César “Ceres” Escobar (ANR-HC), Karen González, esposa del “significativamente corrupto” y el vicedecano Marco Aurelio González.
Lea más: Derecho UNA: “significativamente corrupto” copa el rectorado y presiona por salida del decano
La reunión se cerró cuando todavía estaba hablando la representante docente Karen González, luego de la salida del encuentro por parte del decano.
