Denuncian obras fantasmas e inacción fiscal en J. Augusto Saldívar

En estas condiciones se encuentran las calles de la ciudad de J. Augusto Saldívar. La foto corresponde a la calle 29 de setiembre del barrio Loma Blanca.
En estas condiciones se encuentran las calles de la ciudad de J. Augusto Saldívar. La foto corresponde a la calle 29 de setiembre del barrio Loma Blanca. Higinio Ruiz Diaz

J. AUGUSTO SALDIVAR. El concejal municipal de este distrito, Christian Domínguez (PRF), denunció la existencia de obras fantasmas y la inacción de la fiscalía para la investigación. Desde el 2022 existen causas paralizadas sobre supuesta lesión de confianza. La administración del jefe comunal, Diego Alonso (PLRA), destinó casi G. 3 mil millones para la reparación de calles, pero la mayoría se encuentra intransitable. El titular comunal asegura que se hicieron los trabajos.

El concejal municipal de la localidad de Julián Augusto Saldívar, Crhistian Domínguez, del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), denunció que la administración del intendente liberal Diego Alonso destinó casi 3 mil millones de guaraníes para la reparación de calles, pero todas están en lamentable estado.

Dijo, que en el 2022 la administración municipal destinó más de mil millones de guaraníes para el enripiado de las arterias, pero en las facturas ni en la rendición de cuentas, no figuran los nombres de las vías reparadas.

También el año pasado la Municipalidad destinó un total de G. 1.581. 932.830 para enripiar 24 kilómetros de calle, con un grosor de 10 centímetros, según denunció el edil, pero no encuentran las arterias reparadas.

“Desde el 2022, la administración municipal viene informando la construcción de enripiados de calles, pero en las facturas de pagos ni en los informes figuran los nombres de las arterias”, expresó legislador comunal.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Municipalidad de J. Augusto Saldívar habría vendido una hectárea de propiedad privada como si fuera municipal

Agregó que, ante la negativa del intendente de detallar los trabajos realizados, recurrió a un amparo judicial para solicitar los nombres de las calles supuestamente reparadas, porque la mayoría no cuenta con ripio.

La factura de la empresa Luc T, que supuestamente construyó el pozo por la suma de 73 millones de guaraníes.
La factura de la empresa Luc T, que supuestamente construyó el pozo por la suma de 73 millones de guaraníes.

Pese a la inversión millonaria para la reparación de las calles, las mismas se encuentran en estados deplorables”, resaltó el concejal.

Igualmente, denunció la supuesta construcción de un pozo artesiano en el Club Santa Lucía, de la compañía Toledo Cañada, por G. 73 millones, pero la obra ya se hizo en la administración anterior.

Llamativamente, el presidente de la referida entidad deportiva, José Luis Giménez, es hermano del concejal liberal Julio Giménez, principal aliado del titular comunal.

El pozo con que cuenta el club Santa Lucía ya existe desde el 2015, y en 2022 la administración del intendente Alonso destinó la suma de 73 millones para la construcción de otro pozo, pero no existe”, expresó Domínguez.

Una de las facturas emitidas por la administración de Diego Alonso, sobre la reparación de calles y en donde figuran solo  algunos tramos.
Una de las facturas emitidas por la administración de Diego Alonso, sobre la reparación de calles y en donde figuran solo algunos tramos.

Agregó que el referido club, dirigido por el hermano del concejal, es muy mimado por la administración municipal y varias obras fueron adjudicadas a la entidad, como vestuario, murallas y un vallado perimetral.

Inacción fiscal

El concejal municipal lamentó la desidia de la fiscalía de la ciudad, en donde duermen las denuncias realizadas desde el año 2022, sobre una supuesta lesión de confianza.

La primera denuncia es la causa n°| 230/22 y se inició con el fiscal Pedro Clever y en casi tres años no avanzó la investigación y el agente fue trasladado y quedó a cargo de Evergisto Gauto, que hasta el momento no muestra avances.

El intendente de J. Augusto Saldivar, Diego Alonso.
El intendente de J. Augusto Saldivar, Diego Alonso.

La otra causa es la 5.107/24 sobre el supuesto hecho punible de lesión de confianza por la suma de G. 642.490.922, vinculado al presunto manejo irregular de cheques destinados a las empresas adjudicadas para las obras.

Esta última denuncia está a cargo de la fiscal Blanca Aquino, que tampoco avanza en la investigación y temen que vaya al famoso oparei.

Existen las obras, dice el intendente

Por su parte, el intendente municipal Diego Alonso, quien buscará su reelección, indicó que existen todas las obras, pero no especificó en qué calles se realizaron las reparaciones.

Todos los trabajos se realizaron y fueron demostrados en su momento, y contamos con todos los respaldos necesarios, y solo buscan instalar como obras fantasmas desde hace rato”, expresó el jefe comunal.

Consultamos al intendente el número de las empresas adjudicadas, pero no facilitó y aseguró que todo está en la página de la Contraloría General de la República (CGR).

Sobre el presupuesto para el próximo año, no presentó a la Junta, por lo que se utilizará el vigente, que es de más de G. 14 mil millones.

Por su parte, el fiscal, Evergisto Gauto, comentó que asumió el cargo en febrero pasado y no le presentaron la carpeta fiscal y prometió averiguar la causa. También intentamos escuchar la versión de Blanca Aquino, pero no respondió a los mensajes.