Ultimátum al IPS: 80 médicos de Itapúa amenazan con renuncia masiva por carga horaria

Carga horaria 12 horas universales IPS
Médicos de Itapúa se prepararan para renunciar si el IPS no cumple con la ley que establece 12 horas de guardia por vínculo. Gentileza

Médicos de Itapúa anunciaron que renunciarán al IPS si en una semana no se garantiza la reducción de la carga horaria a 12 horas por vínculo, tal como lo exige la ley. Unos 80 profesionales de diversas especialidades, exigen el mismo acuerdo otorgado a los anestesiólogos, que regirá a partir de 2026.

Una nueva crisis de recursos humanos se cierne sobre el Instituto de Previsión Social (IPS), esta vez en el departamento de Itapúa. Alrededor de 80 profesionales médicos de diversas especialidades anunciaron que presentarán su renuncia colectiva ante el incumplimiento de la Ley N° 7137/2023, que establece la carga horaria máxima de 12 horas semanales por vínculo.

La medida de fuerza sigue los pasos de los anestesiólogos del Hospital Ingavi, quienes recientemente negociaron la aplicación de las 12 horas universales, aunque con vigencia a partir de marzo de 2026. Los médicos de Itapúa exigen replicar esta misma condición para todos los profesionales de blanco del seguro social.

Carga horaria 12 horas universales IPS
Médicos de Villarrica se manifestaron por el cumplimiento de la ley que establece 12 horas universales como carga horaria.

La doctora Andrea González, médica familiar del IPS Encarnación, explicó a ABC que la decisión es unánime y abarca a médicos de todo el departamento, incluyendo subespecialistas como neumólogos, hematólogos y nefrólogos.

“Ya hicimos la nota y los colegas están empezando a firmar sus renuncias. Los compañeros se están sumando, como es de todo el interior, están viniendo hacia Encarnación para poder firmar la nota,” detalló González.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

IPS: médicos otorgaron una semana de tregua

Tras una reunión realizada esta tarde con autoridades del IPS de la zona de Itapúa y el gerente de Salud del IPS, Derlis León, los médicos acordaron dar una tregua de una semana, esperando una respuesta positiva del seguro social.

“Dimos una tregua de una semana para ver si hay respuesta positiva. Si en una semana no conseguimos una respuesta favorable que beneficie al total de los médicos dependientes del IPS, todos estaríamos presentando nuestra carta de renuncia,” advirtió González.

Carga horaria 12 horas universales IPS
Médicos de Concepción durante una manifestación por la carga horaria.

Según la doctora, las autoridades del IPS afirmaron que están trabajando en la propuesta, la cual sería presentada el próximo martes. Sin embargo, indicó que la movilización de firmas continúa.

Equiparación salarial

La principal demanda del gremio se centra exclusivamente en el cumplimiento de la ley de carga horaria, dejando de lado, por el momento, la lucha por la equiparación salarial que también contempla la Ley 7137/2023.

“Nosotros no estamos pidiendo ni siquiera un ajuste salarial pese a que la ley contempla la equiparación salarial. Ahora mismo lo único que solicitamos es que se cumpla la ley en la carga horaria y que todos los médicos dependientes del IPS tengan esa disminución a 12 horas universales,” afirmó la doctora González.

La vocera lamentó, sin embargo, la baja remuneración actual. Afirmó que un médico subespecialista está ganando aproximadamente G. 3.800.000 con todos los descuentos por una carga horaria de 24 horas semanales.

Carga horaria 12 horas universales IPS
Médicos de Horqueta también se movilizaron hoy por el cumplimiento de la ley.

“Ya es inadmisible que un subespecialista esté ganando ese monto”, sentenció la profesional, reiterando que la renuncia oficial será inminente si no se llega a un acuerdo que beneficie a la mayoría.

Médicos de otros servicios del IPS que exigen el cumplimiento de la ley de carga horaria, también se están movilizando. Los profesionales de salud se manifestaron en Concepción, Villarrica y Horqueta.