La Municipalidad de Caazapá presentó oficialmente la edición XXXV del Festival del Ykua Bolaños, que se realizará el sábado 24 de enero de 2026, a partir de las 19:30, en el polideportivo Prof. Ignacio Falcón Real.
Entre las figuras internacionales destacan el cantante uruguayo Lucas Sugo y la agrupación mexicana Los Bybys, ambos conocidos por su amplia trayectoria en la música romántica y popular.
En cuanto al talento nacional, el cartel incluye a Los Ojeda, Grupo Generación de Villarrica, Punto Clave, Grupo Sintonía, y Marcelo Rojas y Los Juniors, agrupación que ha participado en todas las ediciones del festival desde sus inicios.
Lea más: El Festival del Ykua Bolaños 2025 reúne a 15.000 personas en una noche inolvidable
También se presentarán Grupo Hechizo y el joven Aquiles Arzamendia, arpista de 11 años, quien representará al talento emergente de la música paraguaya.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Otros grupos nacionales como Los Kchiporros, Mily Brítez, La Nueva Banda y MFolk formarán parte del programa con propuestas de música popular y contemporánea.
El intendente Amado Díaz Verón (ANR) señaló que la organización del evento busca mantener el nivel alcanzado en ediciones anteriores, ofreciendo un espectáculo ordenado, seguro y con amplia participación de artistas locales y regionales.
Lea más: Artistas de siete países participarán en el décimo festival de clarinetes de Paraguay
Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma tuti.com.py, con precios establecidos en tres fases de venta. En la primera fase, vigente hasta el 30 de noviembre de 2025, los costos son de G. 80.000 (generales), G. 130.000 (platea) y G. 220.000 (VIP).

En la segunda fase, los precios pasarán a G. 100.000, G. 160.000 y G. 240.000, respectivamente; mientras que en la tercera fase serán de G. 120.000, G. 200.000 y G. 300.000.
La organización informó que se prevé un operativo especial de seguridad y tránsito, además de mejoras en la infraestructura del polideportivo y áreas de servicios para el público asistente.
El evento contará también con espacios gastronómicos, stands de artesanía y zonas de descanso.
