Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en sesión ordinaria y votos en mayoría, resolvieron iniciar de oficio una investigación preliminar a la fiscala Gladys Jiménez por su pedido de desestimación en relación con la causa penal contra Nelson Federico Mora Peralta, exviceministro de Educación Superior, indagado por supuesto abuso sexual a una menor de edad.
En ese sentido, los miembros del JEM también resolvieron librar oficios a fin de traer a la vista un informe pormenorizado, así como todos los antecedentes relacionados con la información obtenida y remitir los mismos a la Secretaría Jurídica para la conformación de la causa y seguir con los trámites de rigor.
Lea más: Juez de Garantías vuelve a rechazar pedido de desestimación en la causa contra Nelson Federico Mora
La propuesta aprobada por el pleno provino del titular del Jurado, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) César Antonio Garay Zuccolillo. El presidente del órgano manifestó que tomaron conocimiento institucional del caso el 25 de septiembre a través de un artículo periodístico.
De esta forma, Garay Zuccolillo manifestó que el plazo para activar la oficiocidad del JEM se cumplió el pasado 27 de octubre. En este contexto, Garay manifestó que a la fiscala se le atribuyen supuestas anomalías en la tramitación de una causa penal relacionada a un supuesto caso de abuso sexual, enfatizando que la víctima supuestamente es menor de edad. Por esto y tras un análisis señaló que el caso cumple con las características de gravedad e interés público o social.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Allegados de víctima en el caso Federico Mora cuestionan revictimización con pocos resultados
Pedido de desestimación ya fue rechazado dos veces
El juez penal de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba resolvió nuevamente rechazar el pedido de desestimación ratificado por la representante del Ministerio Público, Gladys Jiménez.
En su ratificación, Jiménez señaló que la investigación se encontraba agotada y que no existían elementos nuevos que ameriten continuar con la causa. Sin embargo, el juez consideró que aún hay diligencias pendientes y elementos de sospecha que deben ser esclarecidos antes de cerrar la pesquisa.
Ahora, la causa quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado, instancia desde la cual se debe ratificar o rectificar el pedido hecho por la fiscala Gladys Jiménez.
En este caso, el abogado Federico Campos López Moreira asumió la representación de la víctima, en reemplazo del abogado Óscar Tuma. Como una primera medida, Campos López Moreira recusó a la fiscala Adjunta de Guairá, Natalia Fúster, por lo que el expediente va a la Fiscalía General.
Antecedentes del caso
La denuncia contra Mora fue presentada en mayo de 2025, por hechos supuestamente ocurridos durante la Semana Santa en el departamento de Guairá. El caso derivó en la destitución inmediata del exviceministro por decisión del entonces presidente en ejercicio, Pedro Alliana.
Desde entonces, el proceso se mantuvo bajo reserva y sin imputación formal. La parte denunciante cuestionó la lentitud de la investigación y la falta de acceso a la carpeta fiscal, puesto que al no existir imputación, cualquier intento de querella adhesiva es inadmisible.
