En junio 2025, la Comisión de Deporte de la Cámara de Senadores solicitó a la Dirección de Defensa Animal su parecer institucional sobre el proyecto de ley que “declara Patrimonio Tradicional y Cultural del Paraguay al Torín (Corrida de Toros).
“En fecha 1 de julio remitimos nuestra respuesta a través de los análisis y pareceres técnico-jurídico y de las ciencias veterinarias, que nos llevan a manifestar nuestro DISENTIMIENTO con el proyecto de ley mencionado“, expresó la dirección.
Lea más: Piden declarar la corrida de toros como patrimonio cultural y crear el “Día del Torero”
En contra de las leyes
Entre las justificaciones, mencionaron la Declaración Universal de los Derechos del Animal (ONU 1978), la ley 4840/13 “De Protección y bienestar animal” y correspondientes modificatorias, la Ley 5892/17 y la ley 7364/24. Señalaron que dichas normativas garantizan la prevención y el tratamiento del dolor y sufrimiento de los animales y la erradicación y sanción del maltrato y los actos de crueldad.
“El maltrato y la crueldad animal, son factores que predisponen a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma”, señaló la institución al Congreso.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Toreros se movilizan en Asunción y niegan maltrato animal
Destacó en ese sentido que estos eventos forman parte de la cascada de violencia y pueden ser detonante y hasta señales de alerta hacia la violencia intrafamiliar. “Ya que la crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa”, argumentaron.
A través de sus redes, la institución fue contundente: “El bienestar animal no es negociable”.
Lea más: Las corridas, “ritual” para unos y “arte de matar” para otros
