IPS dice que el faltante crítico de fármacos es por licitación

Farmacia del Hospital IPS Ingavi.
Farmacia del Hospital IPS Ingavi. Nadia Cano

Asegurados del IPS denunciaron la falta crítica de medicamentos esenciales. Si bien el seguro social afirma tener 90,7% de disponibilidad, admitió que el 9,3% faltante corresponde a los “medicamentos crónicos más demandados”. Desde la Gerencia de Abastecimiento y Logística indican que estos fármacos están en proceso de licitación.

Las quejas de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se intensificaron en los últimos días debido a la reiterada falta de medicamentos esenciales, especialmente aquellos destinados a pacientes crónicos, que deben retirar sus medicinas mensualmente. Aportantes denuncian que fármacos de uso vital no están disponibles en la red de farmacias del seguro social.

Don Ramón Portillo, expresó su frustración: “Mensualmente pagamos, pero es una vergüenza. Ni Losartan no se puede retirar más desde hace dos meses”.

Lilian Quevedo afirmó por su parte que su esposo no pudo retirar su medicación para la hipertensión en ninguna periférica: “Nada de nada no tienen. Un desastre total es el IPS”. Otro asegurado, Gaspar Bavera, denunció la falta de Tamsulosina -utilizado para el tratamiento prostático- desde hace ocho meses.

IPS reconoce déficit en fármacos crónicos

Ante las denuncias, la Gerencia de Abastecimiento y Logística del IPS a cargo de Jaime Caballero, remitió un informe que, si bien asegura que el vademécum compuesto por 532 ítems tiene un 90,7% de disponibilidad (482 ítems), reconoce la ausencia de fármacos claves.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El documento señala que el 9,3% de los medicamentos sin existencia en la red de farmacias y en el Parque Sanitario “son los medicamentos crónicos más demandados que se encuentran en trámite de licitaciones”.

El IPS indicó que se está gestionando la recepción y distribución de estos fármacos faltantes “en corto plazo” para dar cobertura a toda su red de salud, en medio de las críticas de los jubilados por la deficiencia constante en los servicios.