Se acerca el inicio del periodo de veda pesquera en aguas compartidas por Paraguay con Argentina y Brasil, que comenzará el domingo 2 de noviembre, y las emblemáticas pescaderías de la zona del Puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, invitan a la ciudadanía a aprovechar los precios bajos antes de que la prohibición de pescar entre en vigencia.
Fátima Oviedo, comerciante de pescado de la zona, afirmó a ABC Color que los precios de varias de las especies en oferta han bajado al acercarse la veda, aunque indicó que los precios podrían subir después del 2 de noviembre.
Actualmente, los compradores pueden encontrar ofertas como surubí con cabeza a 60.000 guaraníes, dorado también a 60.000 guaraníes por kilogramo, pacú a 45.000, piraña a 35.000, entre otras especies cuyos precios se han reducido.
Lea más: Arranca la veda y los pescadores piden ayuda estatal
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Ahora tienen que aprovechar y venir a comprar”, dijo.
Si bien la pesca debe cesar el próximo domingo, las pescaderías tienen autorización para seguir vendiendo los productos que ya tienen en “stock” hasta el próximo 11 de noviembre.
Veda hasta fin de año
La veda en ríos de Paraguay tiene como objetivo proteger a las especies ictícolas durante su periodo de reproducción y así garantizar su repoblación.
En aguas compartidas por Paraguay con Argentina, la veda tendrá una duración de 49 días y culminará el 20 de diciembre, mientras que en aguas compartidas con Brasil la prohibición de pescar se extenderá por 60 días, hasta el 1 de enero.
Lea más: Pescadores bloquean río Paraguay en forma indefinida en la zona de Concepción
Durante esos periodos solo estará permitida la pesca de “subsistencia”, que podrá realizarse únicamente con anzuelo, liñada o caña desde las riberas y por pescadores ribereños con licencia comercial.
Cada pescador podrá extraer hasta cinco kilos de peces para su consumo, excluyendo las especies surubí, manguruyú, dorado y pacú.