En atención a la visita penitenciaria e inspección del Complejo para Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (Comple), realizada el pasado 24 de octubre, la jueza de Ejecución N° 3 de la Capital, Sandra Silveira, hizo lugar a la tutela jurisdiccional a favor de las personas privadas de libertadas en dicha cárcel, a los defectos de que sean cumplidos los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional, tratados internacionales ratificados por el Paraguay y el Código de Ejecución Penal.
Con esta resolución Silveira ordena a las autoridades penitenciarias y del Ministerio de Justicia arbitrar los medios necesarios, tanto de presupuesto como de infraestructura, arbitrar los medios necesarios para garantizar el funcionamiento efectivo de actividades recreativas, programas educativos y laborales indispensables para las internas del régimen semi abierto, abierto y de semi libertad de las internas.
Las autoridades del Ministerio de Justicia y del Comple deberán presentar un informe pormenorizado del efectivo cumplimiento de la presente disposición, en un plazo de 15 días, a partir del dictado del Auto Interlocutorio N° 1, que tiene como fecha 27 de octubre de 2025.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
De esta forma la magistrada se adhiere a la resolución N° 1 del 24 de octubre del 2025, por la cual la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer hizo lugar a la tutela jurisdiccional a favor de las internas del Comple, cuyas causas radican en su juzgado; y la resolución del juez de Ejecución de Cordillera Juan Bautista Silva, quien de oficio también dispuso una tutela jurisdiccional para las mujeres privadas de libertad en dicha cárcel.
Lea más: Así es el COMPLE: el nuevo centro penitenciario de mujeres
Falta de agua, alimentos y mucho calor en el Comple
En el A.I. N° 1 la jueza de Ejecución Sandra Silveira puntualiza que en la visita realizada el pasado 24 de octubre, las autoridades penitenciarias informaron que el Comple tiene 643 internas, de las cuales 369 son mujeres que están cumpliendo prisión preventiva y 276 son internas que están cumpliendo condena.
Lea más: A Ultranza: Abogados denuncian supuestos tratos denigrantes en COMPLE
En cuanto a las irregularidades detectadas en el centro penitenciario, la magistrada resalta que en general las internas han coincidido en mencionar la falta de un mecanismo adecuado para acceder a las literas (camas) especialmente las ubicadas en la parte superior, la provisión de elementos de limpieza e higiene personal.

Las internas también han presentado quejas sobre la provisión de alimentos adecuados y en cantidades suficientes, la comunicación efectiva con sus familiares o de situaciones relacionadas a la misma; mientras que otros factores identificados están relacionados con el acceso al agua potable y la escasez del recurso hídrico, incluso llegándose a cortar enteramente por tiempo determinado, vinculado a este aspecto está el funcionamiento del sanitario que no posee un sistema efectivo de desagüe.
Juez emplaza al Ministerio de Justicia para poner en orden la nueva cárcel de mujeres
Las internas del Comple han aludido además sobre la ventilación en los módulos de dicha cárcel, expresando que sienten mucho calor y hay infestación de mosquitos. Igualmente dieron énfasis las entrevistadas que el lugar en el que se encuentran no es semiabierto y afectan su horario de salida transitoria, según lo que resalta Silveira en su resolución.
