El Arzobispado de Asunción recordó que, en este Año Jubilar, la Iglesia abre su “tesoro espiritual” para que los fieles puedan obtener indulgencias plenarias, es decir, la remisión total de la pena temporal por los pecados ya perdonados, tanto por ellos mismos como por sus seres queridos difuntos.
Del 1 al 8 de noviembre, los católicos podrán aliviar las almas del purgatorio mediante la oración y la participación en los sacramentos, según informó la Iglesia.
Lea más: Paraguayos participaron de la “Vigilia del Jubileo de los Jóvenes”, en Roma
En este período, la Iglesia concede la posibilidad de obtener dos indulgencias al día: una por una persona viva o difunta y otra, necesariamente, por un alma del purgatorio.
“Es un gesto de amor que une el cielo y la tierra”, expresa el comunicado del Arzobispado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Condiciones para ganar la indulgencia
Para acceder a esta gracia, los fieles deben cumplir con las tres condiciones habituales:
- Confesión sacramental.
- Comunión eucarística.
- Oración por las intenciones del Papa.
Lea más: Cardenal Adalberto Martínez inaugura el Año Jubilar 2025 en Tacumbú
Sin embargo, se aclara que para la segunda indulgencia del día no es necesario repetir todos los pasos, sino únicamente participar de otra Eucaristía y comulgar nuevamente.
Acciones con las que se podrá obtener indulgencia
La Iglesia invita a los fieles a realizar algunos de los siguientes actos para recibir la indulgencia plenaria:
- Peregrinar a los templos jubilares con espíritu de reconciliación.
- Participar en la Santa Misa, la Liturgia de las Horas, el rezo del Rosario o el Vía Crucis.
- Visitar un templo para adorar al Santísimo Sacramento, rezar el Padre Nuestro, hacer la profesión de fe y encomendarse a la Virgen María.
- Practicar obras de misericordia y actos de penitencia.
Oraciones por los difuntos: del 1 al 8 de noviembre
Entre el 1 y el 8 de noviembre, los fieles podrán ofrecer indulgencias plenarias aplicables exclusivamente a las almas del purgatorio si visitan devotamente un cementerio y oran por los difuntos, aunque sea de manera mental.
El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, también se puede obtener la indulgencia al visitar una iglesia u oratorio y rezar el Padre Nuestro y el Credo, o al recitar las Laudes y Vísperas del Oficio de Difuntos, con la intención de pedir por el descanso eterno de quienes partieron.
Lea más: Jubileo de Diáconos en el Vaticano, con participación paraguaya
También se puede hacer la invocación “Dales, Señor, el descanso eterno y brille para ellos la luz perpetua. Qué descanses en paz, Amén”.
El Arzobispado subraya que este Jubileo no es solo un rito litúrgico, sino una invitación a redescubrir la fe y la esperanza.
